Un llamado de atención a las autoridades regionales y a los parlamentarios de la zona, realizó el político y empresario agrícola Rodolfo Hott Krull. El alcance tiene la intención de “sensibilizar al gobierno central para ayudar a los productores de trigo, que se han visto afectados por las malas condiciones del tiempo registradas el reciente verano 2010”.
Según el político, el año que comienza ha traído problemas “a todos los granos: avena, trigo, cereales; ya que las cosechas se atrasaron un mes respecto a un año normal. Producto de esto, el trigo –por ejemplo- tiene un gran porcentaje de humedad, mermando su calidad”.
Situación actual del sector triguero
Para Hott, todo el problema se suma al hecho de que el año pasado se registró una sequía gravísima que provocó muchos efectos secundarios. “La producción de leche disminuyó, porque no hubo forraje; hubo pérdida de animales en el invierno, por el bajo precio de la leche”.
Pese al pesimismo ante el futuro del sector agrícola, el ex concejal piensa que esto no debería incidir en el diario vivir. Por ejemplo, “el pan no aumentará su precio, ya que el trigo debería bajar un poco más. También han bajado los insumos, como la energía eléctrica. Pese a todo, el combustible estuvo en un precio bajo, a pesar del fuerte aumento registrado en los últimos días. Por esta razón, no debería haber un aumento en el precio del pan. El abastecimiento de trigo debería ser normal, quizás en la zona central, Santiago y alrededores -por el tipo de trigo- van a tener que importar un trigo fuerte o intermedio para poder mezclarlo y sacar una buena calidad de harina”.
Respecto a la realidad que están viviendo los productores trigueros, Hott señala que hay que “sensibilizar a las autoridades y solicitar que se preocupen de ayudar a los agricultores de la zona sur, para que no pierdan sus predios. Hay que ver si -a través de los bancos u otras instituciones financieras- se puede torcer esta mala pasada”.
David Vargas S.