Senador Frei critica alza de combustibles y plan de reconstrucción del gobierno

spot_img

Una fuerte crítica a las medidas que está tomando el gobierno de Sebastián Piñera respecto a temas como el alza de los combustibles y el plan de reconstrucción, realizó el senador Eduardo Frei, en visita a distintas comunas de su circunscripción, en la región de Los Ríos.

El ex presidente democratacristiano asistió -acompañado de su esposa- a un encuentro con militantes del distrito 54 de su partido. En la oportunidad, Frei agradeció a sus correligionarios por su trabajo en la reciente campaña presidencial. Del mismo modo,  manifestó que -a partir del 11 de marzo- reinició su trabajo legislativo, integrando las Comisiones de Hacienda y Obras Públicas.

Respecto a su opinión del gobierno de Sebastián Piñera, en un principio el senador falangista declinó referirse, aduciendo el poco tiempo que ha transcurrido desde que el presidente asumiera el cargo.

Sin embargo, sí señaló estar preocupado por el alza en los precios de los combustibles, “ellos (la derecha) en todas las campañas y debates parlamentarios dijeron que debería eliminarse el impuesto a los combustibles, pero llegaron al gobierno y los subieron. Es importante que la gente sepa que una cosa es la campaña y otra cosa es el gobierno. Eso está impactando a los bolsillos de la clase media, esa clase media que dijeron que iban a defender y que les dio su voto”.

Para el parlamentario, el alza también provocará alzas en el IPC, “porque todos sabemos que cuando suben los combustibles, suben los insumos para las industrias, para el pan y para otros rubros”, puntualizó.

Asimismo, Frei criticó que el gobierno de Piñera no tenga un plan de reconstrucción, señalando que lo que en realidad existe es un plan de emergencia, “porque no hay claridad en las formas de financiamiento. El martes pasado, en la cámara alta, los representantes del gobierno dieron a conocer las medidas que se están tomando. Escuchamos múltiples sugerencias; el tema de los impuestos; no impuestos; los recursos que están en el extranjero; vender empresas, pero la verdad que -hasta el momento- no hay claridad de cómo se va a financiar la reconstrucción en las regiones más afectadas, sobre todo cuando ya se está acercando el invierno”.

Respecto a la posibilidad de que el proceso de reconstrucción se realice recortando los presupuestos regionales, el senador dijo no estar de acuerdo. “Yo lo dije en Valdivia con claridad, nosotros no podemos aceptar que recorten los recursos, me parece muy injusto, considerando que para este año existe un presupuesto cercano a los 30 mil millones de pesos y se habla de un recorte de seis mil millones de pesos. Lo considero inadecuado. Como país tenemos más de 15 mil millones de dólares depositados en el extranjero; las fuerzas armadas tienen depositados 3400 millones de dólares, del fondo del 10 % del cobre. ¿Por qué no acuden a esos fondos para evitar que las regiones se queden con menos recursos?”. El senador se comprometió a plantear enérgicamente este tema en la Comisión de Hacienda de la que forma parte.

Eduardo Frei permanecerá en la región hasta mañana martes, visitando -junto a su esposa- las distintas comunas de su distrito.

David Vargas S.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img