ONEMI Los Ríos participó en jornada de análisis sobre plan comunal de emergencia de Futrono

spot_img

* Su director, Jaime Valdenegro afirmó que la presencia del alcalde y la alta convocatoria al encuentro son una clara muestra de que esta comuna va por buen camino en la elaboración de un documento práctico para enfrentar eventos adversos mayores

Respondiendo a una invitación formulada por la municipalidad de Futrono, este lunes el Director Regional de la ONEMI, Jaime Valdenegro, se trasladó hasta Futrono para participar de una reunión del Comité Operativo comunal de Emergencia, cuyo objetivo fue revisar en conjunto el Plan Comunal existente.

Con la presencia del alcalde Jorge Tatter y representantes de Carabineros, la Armada, la PDI, bomberos, consultorio y los departamentos municipales de educación, social, salud, obras y el administrador municipal; el director comunal de emergencias, Ricardo Pinilla, expuso el documento que existe hasta el momento, para someterlo a discusión y mejorarlo.

Valdenegro expresó su satisfacción por el camino recorrido, por cuanto la sola presencia de la máxima autoridad comunal “da cuenta de la importancia que el tema reviste para Futrono, por lo que agradezco sinceramente la presencia de Jorge Tatter en este encuentro”.

Afirmó que la alta convocatoria a esta reunión de análisis sobre el estado en que se encuentra el Plan Comunal de Emergencias, también es una clara muestra que Futrono va por un buen camino.

Aún cuando reconoció que el documento requiere de ciertos ajustes, agregó que “al igual que en la vida, todo es perfectible”, añadiendo que el director comunal quedó con algunas tareas que resolver, al término de las cuales deberá enviar este plan a cada una de las instituciones que participan del comité, para que así cada uno haga sus alcances y aportes al documento, de manera de concluir el proceso con un Plan Comunal que sea lo más práctico y representativo posible.

Para finalizar, Valdenegro recalcó que la eficiencia de este documento radica en su aplicabilidad, la que podrá ponerse a prueba en un ejercicio simulado, en el que participen todos los organismos involucrados e –idealmente- también la ciudadanía. “La idea es quedar lo mejor preparados posibles, para que en caso de verse enfrentados a un evento adverso mayor en la zona, sepan cuál es la mejor forma de reaccionar”.

Ilse Sepúlveda Farías, prensa ONEMI Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img