Positivo balance de la autoridad sanitaria en Semana Santa

spot_img

* Conformes se encuentran los funcionarios de la Seremi de Salud de Los Ríos, ya que este año no se presentaron intoxicaciones por la ingesta de mariscos y pescados durante la festividad de Semana Santa, así lo destacó el jefe de Acción Sanitaria, doctor Guillermo Ramírez.

Como positiva fue calificada la evaluación de este fin de semana que realizó la Autoridad Sanitaria de Los Ríos, tras la fiesta religiosa de Semana Santa. Los controles de carretera respectivos y la fiscalización en la extracción de productos del mar arrojaron un balance total de 757 kilos de productos decomisados, los que corresponden a 152 kilos de pescados y 505 kilos de mariscos, informó el jefe de Acción Sanitaria, doctor Guillermo Ramírez.

El doctor Ramírez agregó que esto representa el inicio de un total de 10 sumarios sanitarios, principalmente por transporte indebido, por condiciones organoeléctricas alteradas y por origen desconocido.

En los días de fiscalización que fue entre el 25 de marzo y 4 de abril, aparte de los decomisos efectuados en los puntos de desembarque que se mantuvieron en la región, en Niebla se autorizó la salida de 19 kilos de choritos y 5 mil 145 kilos de pescados y desde la caleta de Mehuín 2.495 kilos de mariscos 1.192 kilos de pescados, que se dirigían principalmente a otras regiones del país.

El jefe de Acción Sanitaria destacó lo exitoso de la fiscalización de este año, ya que “no se presentaron cuadros de intoxicaciones alimentarias en las personas, asociados al consumo de mariscos, lo que nos hace sentirnos satisfechos de la acción realizada”. Además, recalcó el gran trabajo intersectorial que se realizó en estos días con Sernapesca, Servicio de Impuestos Interno, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones y fundamentalmente con el apoyo de Carabineros de Chile que condujo a una mejor fiscalización, considerando la experiencia que ellos tienen para controlar a nivel de carreteras.

Recomendaciones

La Autoridad Regional, doctor Guillermo Ramírez, reiteró que la población siempre debe tener presente las recomendaciones en el consumo de mariscos, las que evitarán intoxicaciones que pueden provocar diarreas, vómitos y dolor abdominal. Lavarse bien las manos antes y después de cocinar, consumir los productos del mar cocidos y sólo comprar en locales establecidos.

Recordó que el limón no cuece los mariscos y que se debe mantener una buena refrigeración, separando estos productos de otros alimentos para así evitar graves enfermedades. Aclaró que ante cualquier síntoma de intoxicación la recomendación es dirigirse inmediatamente al centro de salud más cercano.

Y a la hora de comprar, el doctor Ramírez señaló a los consumidores que deben fijarse que los pescados y mariscos tengan buen aspecto general. En el caso particular de mariscos, deben estar vivos y al tomarlos estos se deben cerrar.

Servicio de Salud, región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img