Fipasur se reúne con nuevo subsecretario de pesca y analiza problemática local

spot_img

* Un punto clave de la reunión se refirió a la gran amenaza que representa el ducto al mar de Celco para los pescadores artesanales de la región

El encuentro se llevó a cabo en la intendencia regional de Los Lagos, en la ciudad de Puerto Montt, el pasado jueves 01 de abril, hasta donde llegaron dirigentes de Fipasur y dirigentes de sindicatos base de la misma federación.

Fipasur es la organización mas grande de la XIV región y representa a 19 sindicatos bases de 13 caletas de pescadores existentes en Los Ríos, agrupando a mas de 1.300 pescadores artesanales.

En esta ocasión, se realizó una presentación completa de los 20 años de trayectoria de dicha agrupación, los actuales proyectos en ejecución y la visión de futuro de la pesca artesanal regional.

Un punto clave de la reunión, fue el análisis de la gran amenaza que representa el ducto al mar de Celco para la pesca local, planteándose que la aprobación ambiental realizada por la Corema no se basó en datos técnicos, por lo que se considera que se tomó una decisión política irresponsable para con los recursos pesqueros y los pescadores artesanales.

Del mismo modo, Fipasur cree que las respuestas entregadas por la empresa de celulosa -y las correcciones realizadas en sus respectivas adendas- no responden satisfactoriamente las observaciones formuladas. Lo mismo ocurre con las observaciones realizadas por destacados investigadores de la Universidad Austral de Chile.

Por lo cual mismo, fuentes de la federación consideran firmemente “que el estudio no asegura la sustentabilidad de los recursos pesqueros a corto, mediano y largo plazo, y manifestamos que la única forma de desarrollo armónico entre la actividad forestal y pesquera es que Celco no evacue sus riles en el mar”.

Del mismo modo, también fueron analizadas las implicancias de la Ley Lafkenche; las resoluciones de concesiones de acuicultura y áreas de manejo pendientes; la pesca de investigación de sardina y anchoveta para los pescadores de pequeña escala; la pesca de ordenamiento para el recurso raya y proyectos emblemáticos de Fipasur, presentados al Fondo de Administración Pesquera, como las becas de estudio para hijos de pescadores y la planta de procesos de productos del mar que beneficiaría al sector bentónico principalmente.

Luego de la reunión, el subsecretario Pablo Galilea comentó que “nos hemos reunido con las principales organizaciones de pescadores artesanales de la región de Los Lagos y Los Ríos y -en concreto- queremos dar respuestas rápidas a los muchos requerimientos expuestos, como solicitudes pendientes de pesca de investigación, áreas de manejo, concesiones acuícolas. Todas son, en el fondo, preocupaciones inmediatas que tiene el mundo de la pesca artesanal. Hemos dado respuesta hoy día a los temas más urgentes y nos llevamos bastantes tareas para Valparaíso, para que en los próximos días podamos dar respuestas y ojalá soluciones a los requerimientos que acá se nos han hecho”.

Por su parte -en representación de Fipasur- Marco Ide señaló estar “contentos, porque don Pablo Galilea nos recibió muy bien y escuchó atentamente nuestra presentación, felicitándonos por nuestro trabajo en beneficio de nuestros socios y familias. Pudimos mostrar el trabajo serio que viene realizando Fipasur en los 20 años que cumple nuestra organización. Y que no sólo se preocupa del tema pesquero, sino también de temas sociales, medioambientales, productivos y de apoyo a nuestros sindicatos bases”.

El dirigente aprovechó la oportunidad para felicitar la gestión realizada por la encargada del Fondo de Administración Pesquero (FAP) en la región de Los Lagos, Gloria Valderas y se mostró satisfecho con la reunión. El subsecretario de pesca se hizo acompañar de su jefa de gabinete, Esperia Bonilla; del jefe de la división jurídica, Felipe Palacios y de Jorge Farías, profesional de la división administración pesquera. Asimismo estuvieron presentes Cristian Espinoza, encargado de la dirección zonal de pesca en Los Ríos y Pedro Brunetti, director zonal de pesca de la X, XI y XIV regiones.

Hugo Moreira S., prensa Fipasur

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img