Artesanos de Neltume tendrán su propio “Polo Norte” gracias al Fosis

spot_img

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social –Fosis- financiará una verdadera “fábrica” de juguetes en Neltume, a 56 kms. de Panguipulli.

Se trata del primer proyecto asociativo del Programa de Apoyo al Microemprendimiento que el organismo público implementa en la región de Los Ríos, que permitirá entregar apoyo integral a 40 mujeres y hombres artesanos de la localidad cordillerana. De este modo, la iniciativa permitirá que la comunidad mejore sus condiciones de vida

La acción -que significó una inversión social del estado de 20 millones de pesos- involucró la compra de maquinarias para la implementación de un taller de juguetería en madera nativa que beneficiará a los integrantes del Sindicato de Artesanos El Esfuerzo de Neltume.

Como un segundo aporte, el Fosis comprometió recursos adicionales, a través del Territorio Siete Lagos de Chile Emprende, que posibilitarán la construcción del galpón donde funcionará la juguetería.

“Estamos contentos, porque sabemos que las cosas no se dan de la noche a la mañana, sabemos que la región es grande y que en otras partes también tienen aspiraciones, igual que nosotros. Hemos ido poco a poco avanzando, ya tenemos todas las maquinarias y ahora estamos esperando los fondos -que llegarían entre abril o mayo- para instalar el galpón”, indica el presidente del sindicato El Esfuerzo, Máximo Salinas.

En tanto Ana María Marín, quien forma parte de la agrupación, señala que el apoyo ha sido muy importante. “El Fosis siempre nos ha estado apoyando, pero esto ha sido mucho mejor para todos los integrantes del sindicato, porque es un logro que estamos llevando a cabo hace un año, con hartas etapas de acompañamiento y con harto esfuerzo, con ansiedad esperamos que salga nuestro taller luego”, afirma.

Los artesanos, además de la fabricación de juguetes, desarrollarán trabajos de artesanía, tapicería, carpintería y pintura en género; y fabricarán puertas y ventanas de madera para su uso local y venta externa.

Por su parte, el director regional del Fosis, Juan Márquez, destacó el aporte del organismo afirmando que se trata de un gran anhelo de la comunidad del lugar, “lo que hemos hecho con este proyecto es posibilitar la concreción de una etapa que significa la compra asociativa de la maquinaria necesaria para la producción de estos elementos y que se acompaña de la capacitación en el oficio que nuestros usuarios recibieron anteriormente de parte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)”, dijo.

El personero agregó que, “este es un proyecto que ha implicado la conjugación de varias iniciativas estatales, que han posibilitado que se avance en la concreción de un terreno, en la facilitación de la construcción de un galpón y en la compra de la maquinaria necesaria para que esta actividad se desarrolle”.

Franco Fercovic, prensa Fosis


spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img