* Para poder ingresar cada mujer es evaluada de manera de establecer que percibe el principal aporte económico en su hogar y es la sostenedora económica del mismo.
Un llamado a las jefas de hogar está realizando el Servicio Nacional de la Mujer, con el objeto de incentivar a aquellas mujeres de las comunas de Valdivia, Río Bueno, Corral y Los Lagos, que cuentan con los requisitos para integrarse al Programa, debido a que aún existen cupos en los municipios señalados.
Para poder calificar, cada mujer es evaluada de manera de establecer que percibe el principal aporte económico en su hogar y es la sostenedora económica del mismo. Los requisitos son: ser jefa de hogar o de núcleo cuyas edades fluctúen entre 18 y 65 años; ser económicamente activa, es decir, estar trabajando, cesante, subempleada o buscando trabajo; vivir o trabajar en la comuna donde se ejecuta el programa; obtener entre 4.213 y 13.484 en la Ficha de Protección Social -no pertenecer al Programa Puente- y/o pertenecer al II ó III quintil de ingresos y tener personas a su cargo (hijos/as, adultos/as mayores, personas con discapacidad, nietos/as, etc.)
Las interesadas pueden dirigirse a las siguientes direcciones: en Valdivia, a la Oficina de la Familia, ubicada en Santa María N° 1085, esquina Oróstegui; en Corral, a la Oficina de Turismo, en Av. 6 de Mayo s/n, fono 063-471829; en Los Lagos, al Centro Comunitario de Promoción de la Salud y Derechos de las Mujeres, en calle Luis Herrera N° 104, Población Alderete, fono 063-460314 y en Río Bueno a Casa Furniel, 3° piso, fono 064-341200 anexo 108.
También pueden solicitar información en el Servicio Nacional de la Mujer, ubicado en Yerbas Buenas 181, piso 3, Valdivia, así como al fono 63-284850.
Jefas de hogar y de núcleo
Para comprender el alcance del programa, se entiende por jefa de hogar a la mujer que trabaja, de manera formal o informal, que hace el mayor aporte al sostenimiento del hogar, es decir que el 50% o más de presupuesto familiar; y que tiene cargas bajo su responsabilidad, ya sea hijos, nietos, hermanos, etc. Asimismo el programa considera también a las jefas de núcleo que son aquellas mujeres que viven sin pareja, que tienen carga bajo su responsabilidad, junto con los cuales comparte vivienda con otros parientes o no parientes, uno de los cuales es jefe/a de hogar.
Mónica Cabezas Ansaldo, prensa Servicio Nacional de la Mujer Los Ríos