Seremi Hoffmann afinó detalles técnicos y mejoras en diversos aspectos durante encuentro con equipo del SAG

spot_img

* En encuentro con equipo regional del SAG, autoridad destacó el nivel de atención  y recursos destinados por el servicio a los pasos fronterizos terrestres.

Una larga jornada de trabajo llevó el miércoles recién pasado el secretario regional ministerial de agricultura, Juan Enrique Hoffmann, en las dependencias del Servicio Agrícola y Ganadero  (SAG), en la ciudad  de Río Bueno. La visita se enmarca en la gira programada por la nueva autoridad del agro para conocer los equipos de trabajo e interiorizarse en las temáticas urgentes que manejan los servicios referentes al rubro.

En la ocasión, el equipo técnico comandado por el director regional del SAG,  Héctor Mella, detalló con precisión las funciones y responsabilidades de la institución del agro. Se dieron cita el jefe del departamento de protección pecuaria, protección agrícola y forestal, control fronterizo y del departamento de recursos naturales, quienes manifestaron los desafíos y metas planteadas para el 2010 en la región de Los Ríos.

Para Hoffmann, estos primeros días de trabajo han sido fundamentales.  “He tenido los primeros input de información con gran porcentaje de carácter técnico, lo que ha sido fundamental para formarme una impresión bastante certera de los lineamientos estratégicos y las prioridades que se han venido trabajando en las distintas instituciones del agro tanto a nivel central como regional”.

Agregó que -paralelo a la gestión-  el desafío será implantar un sello como región en cuanto al  rubro silvoagropecuario. “Las herramientas están y los recursos también. Si logramos incrementarlos será fantástico y se hará en base a un plan certero considerando las líneas ya planteadas por el gobierno regional en torno al desarrollo de nuestro territorio, y siempre apoyando a nuestros agricultores a mejorar  su productividad y su competitividad”.

Según Hoffmann, “hay que mejorar cosas y potenciar otras  iniciativas que se han venido trabajando bien, y trabajar, no como organismos o entes aislados, sino como un gran equipo que tiene como foco y objetivo principal la estabilidad y beneficio de los agricultores, productores y campesinos de nuestra región”.

Referente a los desafíos del SAG el 2010, en cada una de las áreas de trabajo, el seremi destacó los alcances y mejoramientos técnicos alcanzados en los pasos fronterizos, Hua-Hum y CFT Carririñe, como la instalación de Internet, y las mejoras en infraestructura y equipamiento.

Ann  Hunter G., prensa Minagri Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img