* Este sábado 10 de abril, desde las 18:00 horas, solistas y bandas aficionadas se enfrentarán por el primer lugar de este evento preparado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y el Comité Cultural del sector.
Solistas amateurs, bandas aficionadas, organizadores, vecinos del sector; todos están preparados para recibir a invitados y asistentes al primer Festival del cantar “El Maitén le canta a La Unión”, que se realizará el próximo sábado 10 de abril, desde las 18:00 horas, en la Escuela El Maitén; iniciativa artística cultural del Programa Creando Chile en Mi Barrio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y del Comité Cultural del sector.
A contar de las 18 horas, las bandas amateur “Rinkon Stirpe”, “The Mauricio Carrasco Project”, “Identidad Propia” se subirán al escenario para iniciar la competencia. Al igual que ellos, los solistas aficionados Bernardita Garnica, Jovita Prieto, Camila Reyes y Jorge Maldonado, también mostrarán sus talentos. Todos ellos fueron escogidos hace tres semanas en un proceso de preselección que los llevó a la fase final de este encuentro. Será –entonces- el jurado convocado para esta ocasión, quien decidirá los triunfadores en cada categoría.
Los ganadores del Primer Lugar de la categoría bandas recibirán como premio equipamiento musical equivalente a $100.000. En tanto, el o la ganadora del nivel solista será premiado con una guitarra electroacústica más un amplificador.
Invitado nacional
El Festival del Cantar contará con la presencia del destacado músico y compositor nacional, Mauricio Redolés, quien viaja especialmente a La Unión para estar presente en este encuentro. Junto a él, también estarán presentes animando el festival los artistas locales De La Barriada e Interludio.
El festival “El Maitén le canta a La Unión” es una actividad programada como parte de las acciones culturales y artísticas del Comité Cultural del sector, formado por los vecinos y vecinas del lugar como parte del programa Creando Chile en Mi Barrio, iniciativa del Consejo Regional de la Cultura y las Artes que incentivar, apoyar y promover espacios de participación artística con los vecinos y vecinas del sector. En la región de Los Ríos el programa Creando Chile en Mi Barrio participa además en otros cinco sectores distribuidos en Valdivia, Lago Ranco y Corral.
Cecilia López Maltrain, prensa Consejo Regional de la Cultura y las Artes