En una céntrica notaría de Valdivia se procedió a la firma del contrato de adjudicación para la construcción y relocalización del hospital de Corral, entre el Servicio de Salud Valdivia y la Empresa Ingetal, la mañana del viernes 9.
El contrato fue suscrito por la directora (s) del Servicio de Salud Valdivia, Dra. Helga Jacque Azabe, y el representante de la empresa adjudicada, Ingetal, Felipe Sepúlveda.
A partir de esta firma de contrato, el proceso continúa con la toma de razón por parte de la Contraloría de Los Ríos -trámite que puede tomar entre 15 a 30 días- y luego se procederá a la entrega del terreno, ubicado en el sector San Carlos, en la comuna de Corral, para que Ingetal se instale e inicie faenas.
La empresa constructora tiene un plazo de 455 días corridos desde la entrega del terreno para desarrollar la obra, cuya inversión en obras civiles asciende a poco más de 5 mil 960 millones de pesos, proveniente de fondos ministeriales.
El día anterior a la firma del contrato de adjudicación de la obra, el intendente Juan Andrés Varas, en compañía del Seremi Salud, Richard Ríos y de la directora (s) del Servicio de Salud Valdivia, Helga Jacque, visitaron el terreno donde se levantará esta megaobra.
Para Jacque, este proyecto “es una real necesidad de la población de Corral y estamos contentos de dar pronto inicio a las obras. El antiguo hospital ya está cumpliendo su vida útil y hoy ya no reúne las condiciones de seguridad que se exigen en la actualidad. Por lo tanto, con este proyecto ganamos en términos de calidad, de seguridad y de comodidad para los usuarios, incluyendo nuevas prestaciones en el área clínica asistencial y de apoyo terapéutico”.
Este proyecto considera una superficie construida de 3.658 m2 útiles, distribuidos en tres niveles e incluye los actuales recintos de atención abierta y cerrada del hospital y se agregan sala de rayos-x, laboratorio, ecografías, pabellón de cirugías con sala de recuperación, sala de urgencia con box de reanimación, sala de partos y sala de rehabilitación, box dental de urgencia, sala de reuniones, sectores para trabajo grupal, para mejoramiento de entorno laboral, vestidores, casino y otros recintos. También considera la eficiencia energética y su diseño está adaptado al paisaje costero de Corral.
La población beneficiaria es toda la comunidad corraleña y alrededores, estimándose cerca de 5.500 usuarios, de los que más del 90% pertenecen al sistema público de salud. El proyecto incluye además 890 m2 en áreas verdes y estacionamientos.
Rosa Leal Velásquez, prensa Servicio de Salud Valdivia