El consejo regional de la Cultura y las Artes ha convocado a diversas entidades para diseñar un intenso programa de actividades en la región.
La clínica que el coreógrafo nacional José Luis Vidal, residente en Londres, dictó en Valdivia la semana pasada a bailarines de la ciudad dio inicio al Mes de la Danza, un intenso programa de actividades que se extenderá hasta el 30 de abril en diferentes comunas de la región. Esta celebración es convocada y coordinada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes junto a entidades del mundo artístico cultural de Los Ríos.
De esta forma, la región se une a la programación nacional que el Consejo de Cultura está organizando en el país. Pero no sólo eso, el calendario de Los Ríos es uno de los cientos que se organizan en diferentes países cada 29 de abril, cuando en todo el mundo se celebra el Día de la Danza, con el objetivo de unir a los pueblos y a las naciones en torno a una disciplina que cada vez cautiva a más personas.
Esta fecha desde 1982. Este año es especialmente importante porque Naciones Unidas lo proclamó como “El año internacional del Acercamiento de las Culturas”, designando a la Unesco como organismo principal de esta celebración.
Un mes de expresiones
Dado el interés que existe por participar de este festejo, en nuestra región el Día de la Danza se ha extendido a un mes con un nutrido calendario regional. Para ver la programación, «pinche» con el botón izquierdo de su mouse sobre la imagen de abajo.
Cecilia López M., prensa CRCA