El Servicio de Vivienda y Urbanización de la región de Los Ríos declara lo siguiente, respecto de la situación que plantea la Agrupación de Dializados y Transplantados de Valdivia, sobre un inmueble que fue entregado en comodato por 5 años:
1. El inmueble -ubicado en calle Perú, sin número, de Valdivia- no pude contar con deudas impagas de servicios de agua potable y energía eléctrica porque nunca ha tenido medidores de estos suministros, ya que se abastecía de ellos desde una dependencia colindante del Serviu, entregada anteriormente en comodato a la agrupación Dacon (Damas Colaboradoras del Cáncer), situación conocida y aceptada por la Asociación de Dializados.
2. Con el objeto de contar con independencia en el suministro de servicios básicos, se planteó la posibilidad de independizar dicho local con la implementación de medidores, motivo por el cual este Servicio elaboró un presupuesto cuya implementación bordea el millón de pesos aproximadamente.
3. Sin embargo, y entendiendo las dificultades que esto genera, el Serviu se comprometió a estudiar la factibilidad de contar con los recursos para solucionar esta situación, lo que de acuerdo a nuestra normativa no fue posible implementar con recursos propios ya que la Ley de Presupuestos establece que sólo se pueden destinar recursos de esta institución al mejoramiento e implementación de oficinas públicas.
4. Este comodato fue recibido por la Agrupación de Dializados en pleno conocimiento de los déficit del inmueble, motivo por el cual ellos se propusieron buscar apoyo de otras instancias para resolver la situación.
5. Nos sumamos al llamado de la presidenta de los dializados, Fernanda Rojas, respecto de que alguna institución o servicio a través de algún proyecto o programa pudiese resolver esta compleja situación, que impide que aún puedan hacer uso del inmueble para acoger temporalmente a los socios y socias que concurren a establecimientos hospitalarios de Valdivia a realizar sus tratamientos médicos.
Alejandra Rodríguez Ordóñez, Comunicaciones Serviu Los Ríos
El Servicio de Vivienda y Urbanización dela región de Los Ríos declara lo siguiente, respecto de la situación que plantea la Agrupación de Dializados y Transplantados de Valdivia, sobre un inmueble que fue entregado en comodato por 5 años:
El inmueble -ubicado en calle Perú, sin número, de Valdivia- no pude contar con deudas impagas de servicios de agua potable y energía eléctrica porque nunca ha tenido medidores de estos suministros, ya que se abastecía de ellos desde una dependencia colindante del Serviu, entregada anteriormente en comodato a la agrupación Dacon (Damas Colaboradoras del Cáncer), situación conocida y aceptada por la Asociación de Dializados.
Con el objeto de contar con independencia en el suministro de servicios básicos, se planteó la posibilidad de independizar dicho local con la implementación de medidores, motivo por el cual este Servicio elaboró un presupuesto cuya implementación bordea el millón de pesos aproximadamente.
Sin embargo, y entendiendo las dificultades que esto genera, el Serviu se comprometió a estudiar la factibilidad de contar con los recursos para solucionar esta situación, lo que de acuerdo a nuestra normativa no fue posible implementar con recursos propios ya que la Ley de Presupuestos establece que sólo se pueden destinar recursos de esta institución al mejoramiento e implementación de oficinas públicas.
Este comodato fue recibido por la Agrupación de Dializados en pleno conocimiento de los déficit del inmueble, motivo por el cual ellos se propusieron buscar apoyo de otras instancias para resolver la situación.
Nos sumamos al llamado de la presidenta de los dializados, Fernanda Rojas, respecto de que alguna institución o servicio a través de algún proyecto o programa pudiese resolver esta compleja situación, que impide que aún puedan hacer uso del inmueble para acoger temporalmente a los socios y socias que concurren a establecimientos hospitalarios de Valdivia a realizar sus tratamientos médicos.
Alejandra Rodríguez Ordóñez, Comunicaciones Serviu Los Ríos