IPS regional entrega información sobre reforma previsional y bono por hijo en La Unión

spot_img

El municipio de La Unión gestionó que el Instituto de Previsión Social (IPS)  enviara desde la capital regional profesionales para entregar toda la información que día a día es requerida por las mujeres de la comuna y por los dirigentes vecinales sobre la reforma previsional y en particular el bono por hijo.

Tras realizar tres charlas explicativas, una de ellas en el sector rural de Puerto Nuevo, Octavio Cazaux González, director regional del Instituto de Previsión Social (IPS ex INP) en conversación con ElRanco.cl entregó información relevante para las mujeres sobre este bono: “Todas las mujeres en este país que se jubilen al cumplir los 65 años y a contar del 1 de julio de 2009 tienen derecho a percibir un bono de parte del estado que equivale más o menos a unos 300 mil pesos por hijo nacido vivo o adoptado y estos recursos se van a depositar en una cuenta previsional. Después, considerando el número de hijos y la cantidad de años de expectativa de vida que tenga esta persona se le asignará un adicional a su pensión”, explicó el profesional.

Agregó que “las personas que se jubilaron antes del 1 de julio del 2009 no tienen derecho al bono por hijo, excepto las mujeres que reciban una pensión de sobrevivencia, también conocida como pensión de viudez o montepío y que nunca hayan tenido una jubilación a título personal. Esas personas tienen derecho al bono por hijo”, expresó Octavio Cazaux, Director Regional del Instituto de Previsión Social.

Ante cualquier consulta o duda sobre la Reforma Previsional y el Bono por hijo, las personas pueden dirigirse a las oficinas del IPS o en su defecto al departamento social del municipio. @ER

Mayores antecedentes sobre reforma previsional y bono por hijo en http://www.reformaprevisional.cl

Viviana Villanueva C.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img