Waldo Gallardo, encargado del programa del aire de la seremi de Salud hizo una evaluación sobre el estado de la contaminación atmosférica en la capital de Los Ríos y entregó algunas recomendaciones para mantener un aire menos contaminado este invierno.
Con la finalidad de que la comunidad tome algunas medidas de prevención frente al tema de la contaminación atmosférica, que repercuten en el aumento de las enfermedades respiratorias, desde la Seremi de Salud se hizo un llamado a cumplir con las recomendaciones entregadas para pasar un invierno sin inconvenientes.
Waldo Gallardo, encargado del programa de calidad del aire de la cartera enfatizó que la comunidad debe velar por usar leña seca en los hogares, además de limpiar constantemente los ductos de las chimeneas, contar con calefactores de buena eficiencia y de bajas emisiones.
Agregó que es importante no usar cera u otro producto para encender fuego, no fumar dentro de los hogares ni en lugares de uso público, evitar secar ropa al interior de habitaciones con poca ventilación y donde permanezcan adultos mayores y niños pequeños, además de no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
Año pasado
En la estación de monitoreo ubicada en el Parque Krahmer de la ciudad de Valdivia, se mide la producción de material particulado PM10, y gracias a esos datos se puede tener noción de la situación atmosférica.
El profesional del departamento de acción sanitaria recordó que “durante el año pasado tuvimos 15 eventos sobre la norma, que son 150 microgramos por metro cúbico, de los cuales 11 fueron en el mes de julio. Esperamos que este año hayan menos niveles de contaminación”.
Recomendaciones
Para que la población ayude a mantener limpio el aire y a cuidar la salud de los suyos, siga estas simples medidas de prevención:
- Para evitar el exceso de vapor y accidentes con quemaduras, no mantenga tiestos o teteras sobre las estufas.
- Use en lo posible el extractor de aire en la cocina.
- Procure tener el calefón en el exterior de la vivienda o con un extractor de gases adecuado. No lo instale en el baño.
- Preocúpese de la mantención de la cocina, estufas y calefón.
- Mantenga alejados a los niños de la cocina mientras tenga recipientes con líquidos calientes o esté encendida.
- Si tiene alfombras o cubrepisos, aspírelos y lávelos periódicamente.
- Es preferible aspirar el polvo de pisos y paredes antes que barrer, ya que en algunos casos se producen alergias.
- Cuando limpie la aspiradora, hágalo fuera de casa, evitando levantar polvo.
Finalmente, recordó que -para dudas o consultas- se puede llamar al fono de Salud Responde, el 600-360-7777, que es atendido por profesionales capacitados para contestar sus inquietudes.
Unidad de Comunicaciones y RR.PP., Seremi de Salud Los Ríos