“Quiero mi Barrio”: Niños y autoridades celebrarán juntos el Día de la Tierra en Osorno

spot_img

Uno de los principales objetivos de trabajo del programa “Quiero mi Barrio” en Quinto Centenario apunta a detectar y revertir los múltiples problemas medioambientales que presenta el sector.

No podían estar ajenos, por tanto, a la celebración del Día de la Tierra, que se realizará este jueves 22 de abril, y para lo cual han preparado una salida a terreno por el barrio, a cargo de los niños de la “Brigada Medioambiental” (taller de educación ecológica que se desarrolla desde el año pasado), quienes se encargarán de regalar 50 pequeños maceteros con plantitas a los vecinos del sector.

Esta actividad también contará con la presencia del nuevo Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Sergio Feres, junto a los miembros del equipo consultor; y a los vecinos que se unan a esta cruzada medioambiental, que comenzará a partir de las 17 horas en la sede vecinal de villa Quilacahuín.

“El Día de la Tierra” es un día celebrado en muchos países del mundo. La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. En la actualidad, la temática medioambiental está marcada por los efectos del calentamiento global y la creciente crisis del agua.

Con esta actividad, el programa “Quiero mi Barrio” pretende informar y sensibilizar a los vecinos respecto de los diversos problemas medioambientales que presenta Quinto Centenario, por lo que, junto a la entrega de maceteros, será distribuido un nuevo “Boletín Ambiental” donde se abordan dichas temáticas.

Raúl Espinoza. Programa ‘Quiero mi Barrio’ Población Quinto Centenario, Osorno.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img