Durante esta semana continúa la vacunación a mujeres con más de 13 semanas de gestación, niños entre 6 a 23 meses de edad, adultos mayores de 65 años y algunos enfermos crónicos. El seremi de Salud, Richard Ríos llamó a la comunidad a acudir a los centros de salud e inmunizarse contra la Influenza Humana.
La autoridad recordó que la hipertensión no es por sí sola una condición que aumente el riesgo de complicaciones de la influenza y llamó a los grupos beneficiados con este programa, en especial a los adultos mayores, a ser responsables con su salud y a vacunarse cuanto antes.
A la fecha en nuestra región el 54 por ciento de la población objetivo se ha vacunado, es decir 31 mil 600 personas, siendo el grupo con mayor grado de inmunización a la fecha los niños entre 6 a 23 meses, que alcanzaron el 100 por ciento de lo programado. Mientras que las más rezagadas son la mujeres embarazadas con más de 13 semanas de gestación que cuentan sólo con el 27 por ciento.
Datos regionales
En nuestra región las comunas con mayor porcentaje de vacunación son Lanco y Los Lagos, seguidas de Lago Ranco, Paillaco, Río Bueno, La Unión, Corral, Futrono, Mariquina, Máfil y por último, Valdivia.
Enfermos crónicos
Los enfermos crónicos que deben acudir durante estos días al consultorio más cercano o en el caso de Valdivia a los centros de Megasalud y Surmédica son:
-Enfermedades pulmonares crónicas, específicamente asma bronquial, EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa.
-Cáncer con tratamiento de radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
-Cardiopatías congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa con excepción de la hipertensiva
-Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias.
-Obesidad con Índice de Masa Corporal mayor a 40 .
-Inmunocompromiso secundario a terapia esferoidal o inmunosupresora indicada para el manejo de enfermedades autoinmunes tales como Lupus, escleroderma, artritis reumatoidea, enfermedad de Crohn y otras enfermedades inflamatorias del intestino.
-Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor.
-Insuficiencia hepática crónica.
-Infección por VIH.
-Diabéticos
Síntomas de influenza
-Dolor general del cuerpo
-Zumbido de oídos
-Dolor de cabeza intenso
-Tos
-Picazón de garganta
-Tercianas
-Fiebre superior a los 38 grados
Fresia Dini, prensa Seremi Salud de Los Ríos.