Luego de tres años en discusión se ratificó la nueva Ley de Propiedad Intelectual y Derecho de Autor.
El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, participó en la ceremonia donde el Presidente de la República, Sebastián Piñera, ratificó la nueva Ley de Propiedad Intelectual y Derecho de Autor. Entre los objetivos trazados por el gobierno está que cada comuna del país tenga, al menos, una biblioteca pública apoyada por tecnologías modernas que permitan la democratización y fácil acceso a la lectura.
Durante la ceremonia, el Secretario de Estado explicó que la ley, que modifica la que regía desde la década del setenta, es «la reforma legal más importante en los últimos 40 años». Igualmente advirtió: «Es un buen inicio para combatir la piratería, pero necesitamos de la interrelación de todas las partes para evitar que la propiedad intelectual se viole».
La nueva norma establece procedimientos y sanciones a quienes la quebranten, así como instala un marco de excepción y limitación, como es el caso de a las fotocopias o impresiones que se pueden realizar en bibliotecas.
Asimismo, el ministro indicó que la ley contempla un mecanismo para establecer sanciones: «El Consejo de la Cultura y las Artes tendrá una lista de árbitros para resolución de conflictos que ayudará a la fase penal de las resoluciones judiciales».
La normativa también contiene novedades para el tema en la Web: exime de responsabilidad al proveedor del servicio por la publicación de obras sin permiso del autor.
Para el Ministro “la protección al derecho de autor debe ser un mecanismo efectivo en la creación de valor económico de nuestras industrias culturales». El Presidente Sebastián Piñera, que firmó la ratificación en el día Mundial del Libro, aprovechó la instancia para resaltar los esfuerzos destinados al fortalecimiento de la industria cultural, comprometiéndose a «estimular el aporte privado a la cultura, ya que sólo un 10% corresponde a este sector».
Cecilia López Maltrain. Prensa Consejo Regional de la Cultura y las Artes