En la capital de la región de Los Ríos, una familia de artesanos emprendedores fabrica utensilios de cocina y productos decorativos en base a la tradicional técnica originaria de Pomaire.
La fabricación de chanchitos, posillos, fuentes, ollas y otros productos de greda no pertenece exclusivamente a los artesanos y artesanas de Pomaire, localidad ubicada en la comuna de Melipilla, en la zona central.
Este arte también está presente en la región de Los Ríos, gracias al trabajo que realiza la familia Gallegos Vargas, quienes en un pequeño taller ubicado en la salida sur de Valdivia dan vida a una amplia variedad de utensilios de cocina y productos decorativos que comercializan tanto en la ciudad como en otras regiones, y que recientemente fueron apoyados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.
La artesana Andrea Gallegos, afirmó que se trata de un oficio que por años ha realizado su familia, el que ha sido traspasado de generación en generación.
“Cuando mi mamá, que es de Pomaire, llegó a Valdivia hace muchos años quiso continuar con este trabajo, así que involucró a toda la familia”, afirmó.
Agregó que, “lo que primero era un hobby para mi y mis cuatro hermanos, comenzó a ser una forma de sustentarnos, lo que incluso permitió educarnos”.
La greda es un tipo de arcilla utilizada principalmente en la alfarería, que se origina de rocas arcillosas y que se utiliza como materia prima para los tradicionales productos fabricados en la zona central del país.
Sobre el apoyo del FOSIS, Andrea afirma que nunca habían recibido ayuda del Estado hasta que llegó a su casa el organismo, “me invitaron a postular y fue de gran bendición porque nos faltaban recursos, y con el dinero que nos dieron compramos greda, leña y pinturas, esta ayuda ha sido muy importante para nosotros ya que esto se ha sostenido sólo gracias a la creatividad, el empuje ya la fuerza que le hemos puesto”, relata.
El proceso
La fabricación de los artículos de greda comienza cuando en un torno o a mano se le da forma al producto. Una vez formadas las figuras se dejan secar y posteriormente se raspan con piedra de río. Luego viene un segundo secado, que dura otros dos días, que da paso al pulido, que se realiza con piedra ágata, paso previo a un tercer secado que demora cuatro días. El proceso finaliza con la cocción en horno de ladrillos. Una vez fríos los productos, se agrega pintura o esmalte, o bien se dejan con su brillo natural.
Para adquirir estas artesanías y los utensilios de cocina de greda que fabrica la familia Gallegos Vargas hay que dirigirse a Picarte 3838, interior, en Valdivia o llamar al teléfono 296632.
Franco Fercovic.