Con fondo concursable INJUV apoya iniciativas juveniles para la reconstrucción

spot_img

El seremi de Gobierno anuncia que el fondo de $200 millones de pesos permitirá financiar proyectos para ejecutarse en las regiones del Maule O’higgins, Bío Bío y en el Archipiélago Juan Fernández.

Como una herramienta del Gobierno, implementada a través del Injuv, los Ministerios de Planificación y Cultura junto al Director Nacional del INJUV (Instituto Nacional de la Juventud), Ignacio Naudon, dieron a conocer el denominado Fondo Juvenil de Reconstrucción “Juventud para Chile”, que busca fortalecer el trabajo de las agrupaciones juveniles en el ámbito comunitario.

El fondo, que tiene carácter nacional, está orientado a las organizaciones juveniles e instituciones que trabajan con jóvenes como una manera de apoyar la generación de proyectos de relevancia social y que tengan un impacto real, visible y directo en las zonas de catástrofe post terremoto, específicamente en las regiones de O´Higgins, Maule, Bío Bío y el Archipiélago Juan Fernández.

Ignacio Naudon, Director Nacional del INJUV, señaló “los jóvenes fueron los grandes protagonistas de la emergencia, y serán grandes protagonistas de la reconstrucción. El nuevo gobierno, y en especial el INJUV, creen firmemente que la juventud tiene un rol insustituible que jugar en el desarrollo del país. Por eso hemos decidido lanzar este fondo; para apoyar concreta y significativamente a las y los jóvenes, a través del financiamiento de sus proyectos de emprendimiento social orientados a las zonas afectadas por el terremoto. Creemos en la juventud y la vamos a apoyar”, indicó Naudon.

En el ámbito regional, Claudio Mansilla Alt, seremi de Gobierno señala, que el Fondo Juvenil de Reconstrucción, financiará hasta el 75% de los proyectos por un monto máximo de 20 millones de pesos y un mínimo de 3 millones, considerando una inversión total de 200 millones y los proyectos pueden centrarse en 5 ámbitos de acción como es la reconstrucción, educación y capacitación, salud, cultura y recreación y género.

“El Fondo Juvenil de Reconstrucción, es una invitación del Gobierno para que los y las jóvenes se asocien y trabajen colectivamente en la solución de los problemas generados por el terremoto. Estamos frente a una juventud chilena positiva y conciente socialmente, que se caracteriza por ser global, pero al mismo tiempo ha demostrado que se siente tan chilena como para colaborar desinteresadamente en la reconstrucción del país”.

La autoridad regional junto a la dirección regional del INJUV, invitan a las agrupaciones juveniles de Los Ríos, que demostraron su solidaridad trabajando en las diversas campañas de recolección y ayuda a los damnificados del terremoto, a presentar sus proyectos hasta el día 18 de mayo de 2010 vía online, agregando que las bases se encuentran a disposición de las organizaciones en la página www.injuv.cl.

Finalmente y en el ámbito de proyectos, el seremi de Gobierno informó que la Unidad de Participación Ciudadana de esta Secretaría Regional Ministerial se encuentra colaborando con el Departamento Social de la Intendencia Regional, en la promoción y gestión de los proyectos del Fondo Social Presidente de la Republica 2010 que tiene por finalidad financiar proyectos destinados a prevenir o mitigar las condiciones de vulnerabilidad que afectan a un grupo determinados de personas de bajos ingresos.

Para ello, ambos Departamentos han realizado visitas a las comunas de Futrono y Paillaco donde compartieron los alcances de este fondo con los vecinos y vecinas de dichas comunas. Para esta semana se consideran visitas a las comunas de Lanco, Mariquina y Máfil, y los interesados deben presentar los proyectos en las oficinas del Departamento Social de la Intendencia Regional, hasta el viernes 14 de mayo en horario de oficina.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img