* La determinación se adoptó este martes, luego de una evaluación por parte de ONEMI Los Ríos y la Municipalidad de Valdivia.
Luego de una serie de evaluaciones, en las que primó fundamentalmente la conveniencia de la fecha, la Dirección Regional de ONEMI y la Municipalidad de Valdivia decidieron que el ejercicio de evacuación ante riesgo de tsunami se efectúe el martes 25 de mayo.
Lo anterior, con el objetivo de que participe la mayor cantidad de personas e instituciones posibles en esta actividad, que cobra gran relevancia por conmemorarse durante mayo los 50 años del gran terremoto de Valdivia y por aún estar muy cerca en la memoria el último sismo del 27 de febrero, cuyo tsunami cobró numerosas víctimas en las regiones del Maule y Bío Bío.
Hasta ahora, se han realizado 9 encuentros, entre reuniones del Comité Comunal de Protección Civil y Emergencias de Valdivia, con representantes de la Armada, Carabineros, Bomberos, Salud, dirigentes sociales, profesores y representantes de las comunidades de Curiñanco, caleta Bonifacio, Niebla, Los Molinos y San Ignacio y establecimientos educacionales de los sectores involucrados, sumando más de 400 las personas que han participado en las charlas, las que han sido encabezadas por el Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, y el director comunal de Protección Civil y Emergencia de Valdivia, Eduardo Luzzi.
El objetivo ha sido iniciar un trabajo informativo, para que la comunidad sepa cómo actuar en caso de producirse terremotos y tsunamis y promover que cada familia, unidad vecinal y lugar de trabajo en estas zonas, tengan claridad sobre la importancia de la autoprotección y la prevención.
Jaime Valdenegro, Director Regional de ONEMI, afirmó que con estos encuentros se abren las puertas para que continuemos educando en la prevención, “por cuanto estamos llegando a grupos de personas representativos de la zona, que pueden extender aún más nuestro mensaje e información a todos los habitantes de la costa valdiviana”.
Valdenegro informó que a fines de abril se inició el ciclo de reuniones masivas, para familiarizar a la mayor cantidad de personas posible en el tema tsunámico e informar los efectos de un evento de estas características en la zona, añadiendo que la evaluación de la comprensión que alcancen de esta materia será el propio “ejercicio de evacuación, que forma parte de los actos conmemorativos de los 50 años del megaterremoto de Valdivia, de 1960”.
El director de ONEMI Los Ríos informó que la actividad involucrará personas y entidades desde Niebla hasta caleta Bonifacio y el principal objetivo es que la comunidad se familiarice con la señalética que en estos días instalará la Municipalidad de Valdivia en estos sectores, se informe de las vías de evacuación y zonas de seguridad y tome conciencia de la real posibilidad de que un evento de estas características vuelva a ocurrir en la zona.
Añadió que en el actual escenario se “hace absolutamente pertinente que las personas estén lo mejor preparadas que sea posible para enfrentar un evento de estas características”, afirmando que este ejercicio de evacuación será también de gran utilidad para “cronometrar el tiempo que demorarán en trasladarse las personas desde las zonas inundables, hasta las de seguridad”.
Ilse Sepúlveda Farías