Ante la alta cifra de cesantía que presenta la región, el consejero Ítalo Martínez pidió al gobierno que se reevalúe el recorte presupuestario dispuesto para la Región de Los Ríos.
*“El 11.1% es una cifra que nos ubica en el primer lugar de la cesantía a nivel nacional, y ante eso no podemos permanecer conformes y quietos. Este es un argumento esencial para que desde el nivel central se revise lo que ya está sancionado”,* dijo el consejero.
También instó al intendente Juan Andrés Varas a formar una fuerza transversal. *“Tenemos que ser capaces de defender nuestros proyectos y evitar que la cesantía siga en aumento e impacte a los sectores más vulnerables. Para eso es preciso que sumemos esfuerzos y en conjunto hagamos oír nuestras necesidades en Santiago, porque debido a centralismo es allí donde se toman las decisiones sin ver la realidad de regiones”,* sostuvo.
Durante la sesión, varios consejeros propusieron también apoyar en forma transversal la defensa de los proyectos, postura en la cual también coincidió el intendente Juan Andrés Varas. En conjunto, concluyeron que deberán unir fuerzas junto a parlamentarios y alcaldes para evitar un mayor desempleo, en especial ahora que viene la época invernal.
CESFAM ANGACHILLA
Respecto al centro de salud familiar Angachilla, Ítalo Martínez reiteró la importancia de priorizarlo. *“Lamento que no se haya puesto en tabla en la sesión, la iniciativa tiene justificación técnica y amerita iniciar el trámite para que cuando existan recursos, se pueda identificar presupuestariamente. Nosotros estuvimos allí, conocemos la necesidad de mejorar las condiciones del actual recinto que atiende a más de 20 mil personas y que tal como lo dijo el alcalde Berger, requiere ser ampliado”,*manifestó.
A su vez, el intendente Varas explicó en la reunión que cuando existan fondos se deberá generar una instancia para ver los proyectos de toda la región, indicando que el cesfam Angachilla se encuentra en pie de igualdad respecto a otras iniciativas.