Fortalezas y debilidades de cuenta pública municipal analizó ex concejal Hott

spot_img

Terminar su cuenta pública sin dar espacio ni siquiera a las felicitaciones, no haber mencionado los informes de contraloría y haber gastado el equivalente a más de la mitad del presupuesto en la Semana Riobuenina 2010, fueron las observaciones que hizo el ex concejal UDI Rodolfo Hott Krull a la cuenta pública entregada por el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Álvarez.

El ex concejal Hott comenzó destacando la asistencia masiva que tuvo la cuenta pública del alcalde Reyes el viernes pasado en la sala cine municipal. Valoró igualmente el formato de la presentación, pero “me llamó profundamente la atención que -tratándose de una reunión extraordinaria de concejo- el secretario Eugenio Sanhueza mencionara unos informes de contraloría, pero no los nombrara ni los detallara. Aquellos que conocemos el sistema municipal podemos dar fe que no hay mejor método que ser claros en el asunto, ya que esto abre una puerta a las dudas de porqué no se mencionaron detalladamente y eso no es bueno”.

Hott cuestionó que el secretario municipal, por orden del presidente del concejo es decir el alcalde, diera por cerrada la reunión sin dar espacio alguno para las felicitaciones o las observaciones de los miembros del concejo, que forman parte del equipo de trabajo de la autoridad.

En materia de inversiones, Rodolfo Hott Krull dice que la inversión del año 2009 fue de alrededor de 119 millones de pesos y, a su vez, el alcalde precisó que en la Semana Riobuenina de este año se gastaron 56 millones de pesos. “Es decir, es prácticamente la mitad de la inversión… yo creo que cuando un país -y el mundo entero- está en una crisis económica y se están haciendo esfuerzos o ahorros, yo creo que gastarse 56 millones de pesos, no sé, que el concejo municipal considere esta cifra para el próximo año. Tengo entendido que la actuación del grupo “La Noche” costó más de 8 millones de pesos. Yo sé que se lo merece la gente, pero no sé si Río Bueno esté en condiciones de pagar una cifra tan alta”, señala el ex concejal de la Alianza por Chile y continúa: “con esos dineros, demás que hubiese alcanzado para construir una nueva estación de enfermería, con la mitad de la inversión que se gastó en la Semana Riobuenina de este año. Lo digo así porque yo  creo que los que conocemos el mundo rural y sus necesidades tenemos que pensar en este importante sector, sobre todo cuando el alcalde en reiteradas ocasiones dijo que las necesidades son muchas y los recursos escasos. Entonces, con mayor razón hay una contradicción, porque gastarse alrededor de 56 millones de pesos en celebraciones me parece una exageración.

Fagar

Sobre la reedición de la Feria Agrícola de Río Bueno (Fagar) el ex concejal  y conocido empresario agrícola reflexionó: “¿Para que renació la Fagar? ¿La Fagar nació para ser una exposición por cuatro días, para traer al Subsecretario de Agricultura a un seminario de riego, o nació para representar como entidad gremial a los agricultores? Yo me quedo con lo ultimo: la Fagar debe representar a los pequeños, medianos y grandes agricultores no sólo de Río Bueno, sino de toda la provincia del Ranco y a su vez con esa fuerza acercarse a la Saval, mostrarse y dar a conocer los verdaderos problemas que tenemos. Esa visión deberían tener los dirigentes de Fagar, en mi modesta opinión”, concluyó Rodolfo Hott.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img