Seremi de Gobierno encabezó primera reunión de Mesa Regional de Tolerancia y No Discriminación

spot_img

• Autoridad se comprometió a canalizar inquietudes planteadas por el Centro de Padres de la Escuela Ann Sullivan, Agrupación de Discapacitados Físicos, entre otras organizaciones participantes.

Con la participación de representantes de diversas organizaciones sociales se llevó a cabo en la Intendencia de Los Ríos la primera reunión de la Mesa Regional de la Tolerancia y No Discriminación, la cual fue encabezada por el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt.

En la oportunidad se contó con la asistencia de miembros de la Agrupación de Solidaria de Sordos de Valdivia, el Centro Cultura Contigo Mujer, la Asociación Indígena Mawenko, la Agrupación Vida Nueva 2000, el Centro de Padres de la Escuela Ann Sullivan, la Asociación de Discapacitados Físicos de Valdivia y funcionarios de reparticiones públicas.

Tras la presentación del seremi Claudio Mansilla y luego de una exposición sobre participación ciudadana con componente antidiscriminación, los dirigentes sociales expusieron sus inquietudes relacionadas con la situación particular de cada entidad y las aspiraciones de sus asociados.

Entre los temas planteados estuvo el eventual cierre de la Escuela Especial Ann Sullivan, hecho que preocupa a los apoderados que participaron en la reunión, y por lo que solicitaron el apoyo del seremi de Gobierno para que efectúe las gestiones necesarias tendientes a que el plantel continúe en funcionamiento.

Asimismo, de acuerdo a los planteamientos formulados por los asistentes, la autoridad regional se comprometió a solicitar a los directores de cada repartición pública un plan de contingencia para la atención de personas con discapacidades físicas; y también pedir a los municipios información acerca del estado de los accesos para minusválidos en las dependencias municipales.

Además, el seremi de Gobierno recogió el planteamiento de la Agrupación Solidaria de Sordos en orden a disponer de un espacio físico para reuniones, y también la necesidad de desarrollar estrategias comunicacionales para sensibilizar a la comunidad sobre el tema de la discriminación.

Tito Cañulef P.Prensa Seremi de Gobierno Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img