Alcaldesa destacó llegada de muestra del MIM a la comuna: “Despertar de los Sentidos” ya es realidad en Paillaco

spot_img

En una ceremonia liderada por la alcaldesa Ramona Reyes y la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador (MIM), Consuelo Valdés, y a la que asistieron también el seremi de Educación Carlos Crot, la directora regional de la Junji, Alejandra López, la directora del DAEM local, Juana Yánez y los directores y alumnos de los distintos establecimientos educacionales de la comuna, se inauguro oficialmente este jueves 6 de mayo en el gimnasio municipal de Paillaco la muestra interactiva “El Despertar de los Sentidos”.

La iniciativa, que se enmarca en el programa de itinerancias “El MIM en tu Región”, busca contribuir a la descentralización de la cultura científica y a la formación integral y equitativa de niños y jóvenes. Y como explicó Consuelo Valdés, es una de las muestras itinerantes más viajeras del museo. “El 2000 esta muestra comenzó su travesía por Chile, convocando en la década a más de 875 mil personas de 39 ciudades y localidades. Sus 24 exhibiciones estimulan los sentidos e incentivan el conocimiento y la creatividad, a través de experiencias interactivas”, explicó la directora, quien puntualizó que en cifras ya son más de 1.400.000 personas en capitales regionales, ciudades intermedias e incluso puntos lejanos, las que han podido disfrutar de las muestras viajeras de difusión científica que recorren Chile.

En este punto, Consuelo Valdés, destacó especialmente las gestiones realizadas hasta el momento por la alcaldesa Ramona Reyes para traer el MIM a Paillaco, las que a su juicio, “demuestran el empuje y las ganas de trabajar de un gestión municipal joven, con una potente mirada hacia este tipo de iniciativas, todas lúdicas e interactivas y cuya única misión es apoyar la labor que desarrollan tan abnegadamente los docentes de todo el país”.

“Como MIM apostamos desde nuestra filosofía a aprender haciendo las cosas y entonces claro que estamos felices de llegar a Paillaco para invitar a los niños, a los adolescentes, pero también a los padres y hasta los adultos mayores a disfrutar con una muestra que como decimos nosotros, son los Top 25 del MIM, vale decir lo más requerido y lo más atractivo para la gente”, recalcó.

“UN SUEÑO CUMPLIDO”

A su turno, la alcaldesa Ramona Reyes destacó el hecho que Paillaco será la única comuna de la Región de Los Ríos que albergará en esta oportunidad la exposición interactiva, al tiempo que recordó las arduas gestiones realizadas durante 2009 para contar con la itinerancia en la ciudad.

“Estamos felices y reconozco que se trata de un sueño cumplido ya que esta es una muestra preciosa y de una utilidad tremenda para nuestros niños que podrán disfrutar directamente de las maravillas del MIM. Además, no olvidemos que el cariño que nosotros tenemos por esta institución es inmensa y nos llevó incluso el año pasado a plantearnos la posibilidad de instalar un Museo Interactivo en nuestra comuna, para lo cual contamos con la valiosa colaboración de la señora Marta Larraechea. Lamentablemente y debido al incendio que sufrió la escuela Olegario Morales, este proyecto debió ser modificado, sin embargo, el que nos hayan considerado ahora para esta itinerancia nos habla de la importancia que ellos dan a Paillaco y en general a las comunas pequeñas, más allá de marcar presencia en todas las capitales regionales”

En Paillaco, la muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de mayo, para los estudiantes de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 17.30 horas. Para el público general, en tanto, los horarios son de lunes a viernes, entre las 16.30 y las 17.30 horas, y los sábado, de 15.00 a 18.00 horas.

Ramona Reyes, puntualizó que los escolares de comunas cercanas como Los Lagos, Futrono o La Unión que se encuentren interesados en visitar la muestra “quedan desde ya cordialmente invitados a participar. Para esto lo único que pedimos es que se contacten con la gente del DAEM para fijar la fecha y la hora y nada más”, sostuvo.

PERCEPCIÓN E ILUSION

En el proceso de aprendizaje humano y el enriquecimiento de la percepción existe un ingrediente fundamental que nos conecta con el mundo: los sentidos. Bajo la premisa de estimularlos al máximo se crearon las exhibiciones de “El Despertar de los Sentidos”, donde los visitantes descubren cómo engañar al ojo; crean divertidas caras utilizando la óptica y comprueban que gracias al fenómeno de persistencia retiniana (que hace que sigamos viendo imágenes aún cuando ya hayan pasado) surgió el cine. También, aprenden sobre los comportamientos de la luz, forman burbujas gigantes y logran tener la sensación de mirar el infinito.

La muestra es un entretenido panorama educativo y familiar, donde cada persona vivirá su propia experiencia de conocimiento y aprendizaje a través del juego, el asombro y la emoción. Guías de la zona capacitados por el MIM apoyarán la visita de niños, jóvenes y adultos.

Felipe López Palma
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img