Trigueros de Los Ríos conocen alcance de crédito de enlace INDAP-Bancoestado para guarda de cereales

spot_img

En La Unión, agricultores conocieron funcionamiento de Programa Almacenaje 2010, donde también se considera alternativa de financiamiento por parte de la banca privada para usuarios con trigo acopiado.

Productores trigueros de la Región de Los Ríos en adelante podrán acceder a un crédito articulado con BancoEstado Microempresas con el objetivo de otorgarles mayor liquidez, durante el periodo que se extienda la comercializaron del grano acogido al Programa de Almacenaje de INDAP.

Esto fue dado a conocer en una reunión desarrollada en la ciudad de La Unión, donde productores cerealeros se reunieron con el director regional de INDAP, Christian Núñez; el gerente de Desarrollo de Cotrisa, Walter Maldonado; y Eduardo Riedel, ejecutivo comercial agrícola de BancoEstado, sucursal La Unión, quienes junto con informar las condiciones del programa en 2010, presentaron esta alternativa orientada a financiar capital de trabajo, pudiendo alcanzar el 80% del valor del producto acopiado, con un máximo de UF 1.200; según conste en un certificado de guarda emitido por la Comercializadora de Trigo S.A (Cotrisa) encargada de acopiar y vender el cereal.

Eduardo Riedel instó a los pequeños agricultores a acercarse a la entidad bancaria quien se encargará de evaluar las posibilidades en cada caso. “La invitación es que se acerquen ya que tienen esta herramienta disponible, es un crédito de enlace para guarda de grano BancoEstado Microempresas, la cual es una herramienta muy útil, con lo cual van a poder optar a financiamiento con la garantía del grano que tienen guardado a través de Cotrisa, con una tasa preferencial y con un plazo máximo de 12 meses”.

El Programa de Almacenaje ha permitido a los productores almacenar sus granos a la espera de mejores precios y acceder a asesoría especializada en materia de comercialización. A esto se suma esta nueva medida de apoyo crediticio de enlace que ofrece excepcionales condiciones en plazo, tasa y monto.

“Esta es una nueva instancia, que les permite mejorar el negocio, en el cual hoy día nuestros usuarios se están viendo afectados por las condiciones climáticas, y también por las condiciones del mercado. Por lo tanto como INDAP, estamos muy contentos porque creemos que estamos dando respuesta a una necesidad que se ha venido planteando y en la cual comenzamos a trabajar el año pasado y que también demuestra que este programa llegó para quedarse, en el sentido que es una alternativa frente a situaciones de mercado que puedan afectar a nuestros agricultores”, sostuvo el director regional de INDAP, Christian Núñez.

En la Región de Los Ríos un total de 34 agricultores –principalmente de las comunas Río Bueno, La Unión y Paillaco- han solicitado el acopio de su trigo, mientras que un total de 15 productores ya han ingresado su producción equivalente a 6.146 quintales en las bodegas de Cotrisa, en la Lautaro, Región de La Araucanía, donde además se realiza un proceso de secado del grano, el cual no debe superar un porcentaje de humedad del 14,5%.

Julio Almonacid, triguero de la comuna de Paillaco, y quien fue el primer agricultor en tomar el crédito INDAP-BancoEstado en Los Ríos, valoró la medida que –contó- abre las posibilidades de financiamiento al pequeño agricultor. “Es otra herramienta más de trabajo, de apoyo que les llega a los pequeños agricultores, en este caso es positivo contar con otra opción financiera como es BancoEstado, que se suma al INDAP, lo que nos permite tener un abanico más de posibilidades para financiar nuestros negocios, con recursos que muchas veces nos resultan escasos”.

Elisa Barría Lorca

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img