La celebración regional se realizó en la Oficina Provincial de CONAF Valdivia donde se reconoció a seis funcionaros que cumplían 20 y 30 años de servicio en el organismo forestal.
Esta institución fue creada con fechal 13 de mayo de 1970, con el nombre de Corporación de Reforestación, pasando luego en 1972 a constituirse como Corporación Nacional Forestal.
El acto oficial se realizó en la Oficina Provincial Valdivia, lugar al cual asistió el Diputado Roberto Delmastro, el Director Regional de CONAF José Carter, el Director Regional de INDAP Christián Núnez, Gerente Zonal de INFOR Roberto Ipinza, representantes de organizaciones gremiales y autoridades locales.
En la instancia se reconoció a los funcionarios Alex Rudloff, Jesús Cofré, Germán Clasing y Luis Becerra con 20 años de servicio. Lo mismo se hizo con Aida Alvarez y Carlos Caro quienes cumplían 30 años.
Como parte de la misma actividad, se les obsequió una rosa a cada funcionaria como muestra de aprecio al desempeño laboral.
En el acto, el Director Regional de Conaf, José Carter, indicó: “Hoy con la madurez de los años recorridos, nos enfrentamos a nuevos desafíos como es dar un decisivo impulso a la forestación, prorrogando el DL 701 y poder operativizar la ley de bosque nativo, y que ambas iniciativas se reflejen allí donde más se necesita; en el bosque y en las comunidades rurales de ésta región con el objeto de generar empleo”.
Además agregó, “pondremos todas nuestras capacidades técnicas para llevar adelante el proyecto de creación del Parque Nacional Alerce Costero, un icono en el mundo”. El jefe regional del organismo forestal añadió además que, “esta es una iniciativa de carácter regional que se verá materializada en la medida que la comunidad y sus autoridades se pongan de acuerdo”.
Por otra parte, la protección de los recursos boscosos es una de las tareas que mayores recursos humanos y materiales demanda de esta institución, como son los incendios forestales y donde la comunidad nos puede ayudar tomado conciencia del enorme daño al patrimonio del país. Al respecto, Carter afirmó que, “siento que tenemos como Conaf una deuda pendiente; debemos invertir más recursos en prevención”.
“Como podemos ver, ésta institución está viva con nuevas tareas y otras por venir y tengo plena confianza que seremos capaces de estar a la altura de las demandas de la sociedad y en especial , de las mujeres, hombres y niños que viven en el campo, allí en las comunas, lugares donde nosotros habitualmente realizamos nuestro trabajo”, expresó finalmente.
—
Enrique Corvetto Castro