Entrega recomendaciones frente a viajeros que van a Sudáfrica

spot_img

Con el objetivo de entregar algunas recomendaciones generales a los viajeros que irán a Sudáfrica para el Mundial de Fútbol que se realizará en el mes de junio, el seremi de Salud Dr. Richard Ríos se refirió a las precauciones que se deben tener presente al momento de viajar.

La autoridad regional informó que, pese a que la única vacuna obligatoria es contra la Fiebre Amarilla se recomienda considerar otras como Influenza Humana, Hepatitis A y B, Fiebre Tifoidea y Sarampión. Ello con la finalidad de evitar de alguna forma que se contraigan alguna infección a las que podrían estar expuestas.

VACUNAS

El Dr. Ríos enfatizó que el Reglamento Internacional exige que los viajeros provenientes de países donde existe riesgo de transmisión de Fiebre Amarilla, deben presentar un certificado de vacunación, al menos 10 días antes del viaje e ingreso al país de destino, los que se pueden solicitar en vacunatorios autorizados por la Seremi de Salud para la administración de la vacuna contra la Fiebre Amarilla. En el caso de la región, la comunidad puede dirigirse a Medetek –Centro Médico Beauchef-, Megasalud y Clínica Alemana.

La autoridad señaló que la Fiebre Amarilla es una infección viral transmitida por la picadura de un mosquito muy común en África y se caracteriza por fiebre, ictericia, insuficiencia renal y sangrado. La vacuna tiene una duración de 10 años y está contraindicada en embarazadas, niños menores de 9 meses, personas con enfermedad infecciosa aguda o subaguda, con falla cardiaca, con enfermedad renal aguda, con alergia a la proteína del huevo y con antecedentes de trastornos neurológicos. Ocasionalmente pueden aparecer reacciones 5 a 12 días después de la vacunación y se manifiestan con cefalea, mialgias, fiebre.

En Chile no es un país endémico de Fiebre Amarilla, sí lo son aquellos donde se hace escala para ir a Sudáfrica (Argentina, Colombia, Paraguay, Panamá, Perú, Venezuela, Brasil y otros). Por ello se exige a su arribo el certificado de vacunación contra esta patología.

Finalmente, se recomienda vacunarse contra la Influenza como una forma de evitar el riesgo de la enfermedad y las molestias que puede ocasionar en su permanencia en Sudáfrica.

La autoridad regional recordó a las personas que están dentro de los grupos vulnerables que aún pueden acudir a los centros de salud e inmunizarse.

Desde el ministerio de Salud, también se ha considerado recomendar a la población las vacunas contra Hepatitis B y A, Fiebre Tifoidea y Sarampión para el caso de las personas que nunca hayan recibido la inmunización.

RECOMENDACIONES

El seremi de Salud, señaló que antes de viajar es recomendable que se visite a su médico y ponerse la vacuna al menos dos semanas antes de viajar.

En relación a la alimentación, el doctor Ríos recomendó consumir sólo agua envasada o previamente hervida, consumir sólo alimentos cocidos, evitar el consumo de hielo y comprar los alimentos en locales seguros y uso de repelente de insectos de aplicación en piel y ropa.

En relación a la higiene, se recomienda lavar las manos frecuentemente o utilizar alcohol gel, especialmente antes de comer.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img