Compañía «La Grieta» inicia su temporada 2010

spot_img

Cía. De Teatro Itinerante “LA GRIETA”. Inició sus actividades correspondientes a la “TEMPORADA 2010”.

Para este año, la Cía., sesionará, en el Salón de Eventos de la Parroquia San José de La Unión. Gracias al apoyo de esta institución, se podrá trabajar regularmente durante el proceso de producción.

Cabe señalar que los horarios y días, contemplados para la realización del programa establecido, serán: martes y viernes, de 19:30 a 20:45 horas.

Se recuerda a los interesados que deseen participar. Acercarse en los días y horarios señalados al lugar señalado.

La convocatoria es para toda persona, mayor de 18 años (con o sin experiencia), que tenga cómo único requisito, vocación por el Arte Dramático. Estudiantes, profesores, dueñas de casa, etc.

El proceso de admisión, se cerrará el 27 de mayo.

Para el presente año, se han proyectado los siguientes trabajos teatrales: “Hay que Apagar el Fuego” del autor argentino Carlos Gorostiza. “La Otra Historia de la Caperucita Roja” y en proceso de selección final, una obra del autor nacional Juan Rodrigan.

Uno de los factores que se considera en la selección de los participantes, es el compromiso con la Cía. En cuanto a la responsabilidad que se exige para estos casos, cuando hablamos de un arte colectivo.

Los integrantes del elenco, deben asumir un proceso básico de preparación, para que de esta manera, enfrenten los desafíos escénicos, con las herramientas dignas del teatro y la interpretación. Si bien es cierto, trabajamos con personas aficionadas o vocacionales, las exigencias son rigurosas por parte de esta Dirección.

Haciendo un poco de historia, en los años 95, 96 y posteriormente 2002 al 2004, se creó la Escuela de Teatro, dependiente del Departamento de Cultura, donde prestaba mis servicios como Asesor Cultural. Este espacio cubrió muchas necesidades y anhelos de la comunidad. Quién no recuerda por ejemplo: El Primer cruce en Zancos entre las comunas de Río Bueno y La Unión. O, los primeros mimos en las calles, poblaciones. Cuando muchas de las clases, se hacían al aire libre, provocando una intervención urbanística cultural de gran impacto público. Así como estas, muchas otras.

Finalmente, debo señalar, que este proceso no tiene ningún tipo de costos para los participantes. Por lo tanto, reiteramos la invitación a todos aquellos que deseen participar de este proyecto lúdico independiente; una actividad recreativa artística constructiva para la sociedad unionina.


Erinson J. Paredes Quevedo

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img