Una profunda alegría se hizo evidente en toda la comunidad de Purranque, al recibir esta tarde a la Virgen del Carmen Misionera, imagen regalada al país por el Santo Padre Benedicto XVI y que desde hace algunas semanas está peregrinando por el territorio como un signo de apoyo hacia Las miles de personas que sufrieron tras el devastador terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero, y como una celebración por los 200 años de Independencia de Chile
En su llegada a la localidad ubicada al sur de la Provincia de Osorno, se hizo notar la emoción de la gente (cerca de mil personas) al estar frente a esta bella imagen tallada en Ecuador por el artista Ricardo Villalba. La Virgen fue recibida por una comisión pastoral en el puente de acceso sur a Purranque, para luego ser trasladada en una multitudinaria procesión hasta la parroquia San Sebastián.
En el lugar se desarrolló una liturgia presidida por el Padre Enrique Hernández. En su alocución destacó la presencia de la Virgen del Carmen en la zona y el rol de misioneros que todos debemos acoger. “Sabemos que eres nuestra Madre, pero también Misionera, porque quieres que el Evangelio de tu Hijo sea conocido por todos los hombres, pero especialmente por cada uno de nosotros para que seamos cada día mejores discípulos del Señor Jesús y misioneros de Él, para que así podamos tener Vida, la verdadera Vida que tu Hijo Jesús nos regala”, destacó el presbítero.
Una vez finalizada la ceremonia, y tras las demostraciones de respeto de la comunidad, la imagen fue trasladada hacia Río Negro, para finalizar su periplo en Osorno, precisamente en el templo Catedral.
Mañana la Virgen será trasladada a las 09:00 hrs. hasta las comunidades parroquiales de “Espíritu Santo” y “San Leopoldo Mandic”, en Rahue Alto, para regresar a la Catedral a las 20:30 hrs. A partir de ese momento se iniciará una vigilia de oración bajo el lema “La maternidad de María”, la cual estará a cargo de los Movimientos “Cursillos de Cristiandad”, “Legión de María” y “Neocatecumenado”.
Patricio Orellana A