Desde el martes 18 de mayo está abierta para el público, en la Pinacoteca de la Casa Furniel, la “Exposición de Antigüedades de la Escuela Cayurruca de Río Bueno”. Esta iniciativa nació como una competencia para sumar puntaje en el aniversario 69 del establecimiento educacional y al ver la cantidad de accesorios, muebles, fotografías, maquinarias, que los apoderados entregaron en la oportunidad, el director de la Escuela Cayurruca, Fernando Neira, tomó la decisión de realizar esta muestra itinerante de antigüedades.
En la ceremonia inaugural, efectuada a las 15 horas de ayer, participaron el administrador municipal, Mauricio Ovando; el jefe del Daem, Fredy Barría; el presidente de la Comisión Bicentenario de la comuna, Roberto Cano; la directora de Cultura del municipio, Norma Baldovino y el director del establecimiento que generó esta iniciativa, Fernando Neira.
En su discurso, el docente de Cayurruca aseguró que “para nosotros es un orgullo que un sector rural de Río Bueno traiga una exposición a la ciudad y de esta forma se pueda retratar la forma de vida de nuestro sector hace muchos años. Agradezco a los apoderados que prestaron sus pertenencias para montar esta exposición”
El administrador municipal, Mauricio Ovando, quien asistió en representación del alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, aseguró que “estamos muy contentos con la iniciativa de la Escuela Cayurruca y es primera vez que una exposición como esta llega a La ciudad. Además, muchos de nuestros vecinos podrán ver artefactos que utilizaron en su niñez o bien que sus propios antepasados los guardaron de generación en generación. Quiero manifestar nuestro compromiso con este tipo de actividades que ayudan a desarrollar la cultura de nuestros ciudadanos”.
Gran parte de los elementos presentados en la exposición datan de fines del siglo XIX y principios del XX. En su mayoría son utensilios de cocina, radios antiguas, teléfonos, fotografías familiares; y accesorios utilizados en los sectores rurales de Río Bueno.
La Exposición de Antigüedades de Cayurruca es totalmente gratuita y estará abierta hasta el domingo 30 de mayo.
Gerhard Brandt J.