Hoy al medio día en la Plaza La República de Valdivia se realizó el desfile militar y cívico en honor al Día de Las Glorias Navales que conmemora el aniversario 131 de la gesta heroica del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
La ceremonia comenzó con los honores de ordenanza de las fuerzas de presentación al Intendente Juan Andrés Varas, quien llegó acompañado por el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Contraalmirante Ricardo Böke Friederichs. Al acto asistieron autoridades cívicas de la Región de Los Ríos y de la comuna de Valdivia, así como también las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas y de Orden de la región.
Tras el izamiento del Pabellón Nacional, el Comandante de la Guarnición Naval y Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Fragata Litoral Manuel Aravena Gutiérrez realizó la alocución patriótica. Acto seguido las unidades de formación procedieron a ubicarse para el desfile militar, frente a las autoridades e invitados especiales.
También se hicieron presentes para rendir honores a los héroes de Iquique el Club de Huasos “Mi Tierra” y el Club de Rodeo Chileno de Valdivia, quienes ofrecieron a las autoridades un esquinazo y un vino en cacho. Cabe señalar que el Club de Huasos, actualmente presidido por Sergio Soto, se hace presente en los diferentes actos cívicos-militares desde 1958. Mientras que el Club de Rodeo, participa en las actividades relacionadas con las tradiciones patricias, a contar de 1964.
Un momento de mayor solemnidad fue el que evocó, con 4 piques dobles de campana, el hundimiento de la Esmeralda en la Rada de Iquique, el que se realiza como un homenaje a los héroes navales que ofrecieron su vida a la Patria, en forma simultánea a lo largo de todo el país. A continuación las unidades de formación quedaron listas para iniciar el desfile, es así como el Jefe de las Fuerzas de Presentación, Capitán de Corbeta Litoral Srdjan Darrigrande Versalovic, solicitó autorización al Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas.
Para iniciar el desfile militar se presentó la Banda Instrumental de la Guarnición Militar de Valdivia. En primer lugar rindió honores el Jefe de las Fuerzas de Presentación, Capitán de Corbeta Litoral Srdjan Darrigrande Versalovic, acompañado de su Plana Mayor y los respectivos Estandartes de Combate, de las unidades de formación. Continuó la unidad de formación del Ejército de Chile, seguida por la sección de presentación de La Armada de Chile, en la que participaron personal de la Gobernación Marítima de Valdivia, Villarrica, Corral, Lago Ranco y lancha Servicio General “Corral”. Carabineros fue la última unidad de formación del desfile militar, informando del término el Jefe de Fuerzas de Presentación y solicitándole al Intendente la venia para retirar las Fuerzas de Presentación.
ORGANIZACIONES CIVILES
El desfile cívico comenzó con la Banda de Guerra e Instrumental del Instituto Salesiano de Valdivia, continuando con una formación de la Sexta Compañía de Bomberos de Valdivia, fundada un 21 de mayo de 1900. Cerró el desfile toda la comunidad educativa del Instituto Salesiano de Valdivia que dirige el Padre Carlos Aguilera Delgado. Junto con rendir un homenaje en el Día de Las Glorias Navales, los hijos de San Juan Bosco conmemoran la fundación de este colegio, registrada en la historia un 21 de mayo de 1903.
COLOCACIÓN DE OFRENDAS
Después del desfile se efectuó la colocación de ofrendas frente al Busto del Capitán Arturo Prat Chacón ubicado en Avenida Costanera. Entre las instituciones cívicas y de las Fuerzas Armadas y de Orden que colocaron su ofrenda, también lo hizo el Gobierno Regional, representado por el Intendente de la Región de os Ríos, Juan Andrés Varas, junto al Gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña Hildebrandt.
Verónica Ruiz P.