Incentivan nuevas técnicas participativas de la familia con niños y niñas

spot_img

Con proyecto “Te suena Familiar”

Reforzar el vínculo de la familia en la educación de los niños y niñas desde sus primeros días, es la intención que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) pretende fomentar en las comunidades educativas de la región gracias al proyecto “Te Suena Familiar”, texto trabajado por la UNICEF que propone una nueva forma de trabajo entre los jardines infantiles y los padres.

El texto “Te Suena Familiar” entrega nuevas herramientas para abordar de mejor forma la etapa de crianza, de la relación entre los miembros de una familia y de aprovechar instancias dentro del hogar para abordar este tipo de temáticas, enfocadas en mejorar la comunicación con los más pequeños.

Por lo mismo, es que el equipo técnico territorial de Junji en la región de los Ríos y profesionales de los jardines infantiles participaron de un taller introductorio sobre el libro “Te Suena Familiar”, dictado por Sabina Romero de Unicef y por Cristina Borjes de la dirección nacional de Junji.

La subdirectora técnica de Junji, Claudia Venegas, explicó que este tipo de instancias son de utilidad para los equipos regionales ya que se abren nuevas puertas para mejorar las relaciones entre padres e hijos, cosa no menor ya que el nexo entre ambos es primordial en la educación inicial de los más pequeños y apoyan la estimulación que reciben en los establecimientos Junji.

“Con este texto institucional se emplea una nueva metodología de trabajo con la familia que es más práctico y permite abordar las intervenciones con familia de forma más operativa. Vamos a replicar esta modalidad en todos nuestros jardines, ya sean de administración directa, de terceros y también en los particulares, sin perder la autonomía de trabajo que cada establecimiento utilice”, explicó Venegas.

En el taller, las profesionales de los jardines infantiles presentes se mostraron favorables a las propuestas y quedaron preparadas para llevar a la práctica esta nueva metodología con sus respectivas comunidades educativas. Con el proyecto Te Suena Familiar se espera innovar en el proceso de formación continua de los más pequeños apoyando en su educación desde la cuna.

Carlos Romero Muñoz

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img