A través del Programa Pro Empleo
El Intendente Juan Andrés Varas informó que son 963 los ciudadanos y ciudadanas de la región quienes se encuentran trabajando en el programa Pro Empleo de la Intendencia. Actualmente se ejecutan 18 proyectos los que disponen de financiamiento por el período mayo- junio de 2010, en las diversas comunas de nuestra región.
“Quiero informar que para el período mayo-junio se encuentran vigentes 18 proyectos del Programa Pro Empleo que va a permitir destinar más de 240 millones de pesos a 963 personas, para iniciativas que finalmente benefician a la comunidad”, dijo el Intendente Varas junto con manifestar la preocupación intensa del Gobierno Regional por las tasas de desempleo estacional.
La máxima autoridad regional se refirió al Programa Pro Empleo, también llamado Programa Inversión en la Comunidad, que es administrado por la Unidad Pro Empleo de la Intendencia. Para el período señalado se dispone de $240.989.832 de la Subsecretaría del Trabajo, monto que financia los proyectos que llevarán a cabo los municipios de Los Ríos, a través de sus Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL).
La autoridad valoró la cobertura del programa como un aporte importante a la generación de mano de obra especialmente dirigido a jefes y jefas de hogar, frente al desempleo que se acentúa en invierno. “Este programa contribuye a mejorar las oportunidades de trabajo de una cantidad significativa de jefes y jefas de hogar, en la totalidad de las comunas de nuestra región.”, explicó.
Actualmente, los proyectos vigentes se encuentran ejecutando en las comunas de Valdivia, La Unión, Máfil, Los Lagos, Futrono, Panguipulli, Lanco, Mariquina, Corral, Paillaco y Río Bueno.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El Programa Pro Empleo está orientado a jefes o jefas de hogar entre 18 y 65 años que se encuentren desempleados y que residan preferentemente en comunas o regiones que presenten tasas de desocupación superiores al promedio del desempleo nacional.
Entre sus objetivos, se destaca la realización de obras en el ámbito local que reúnan como característica, el uso intensivo de mano de obra y que presenten un claro beneficio comunitario, como también la contratación directa y transitoria de trabajadores que no tengan la posibilidad de inserción laboral, en localidades con alta tasa de cesantía y en donde no existan empresas que demanden mano de obra.
En el marco del programa la Intendencia es la encargada de poner a disposición de los municipios los fondos necesarios para ejecutar los proyectos. En tanto que, las municipalidades son las encargadas de ejecutar los proyectos, contratar la mano de obra en conformidad a las normas laborales y provisionales vigentes.
Verónica Ruiz P.