* Dentro de la primera etapa del estudio se considera el levantamiento y recopilación de información con la comunidad regional, empresarios y sector público.
Más de 70 asistentes repletaron el segundo piso del edificio Seminario en Valdivia. Y es que diversos jefes de servicios públicos y representantes del sector privado participaron activamente del cierre de la primera etapa del estudio de Prefactibilidad para el Centro Cívico Regional.
Así se hizo días atrás con representantes de la comunidad de las provincias de Valdivia y del Ranco, así como también con representantes de las asociaciones de funcionarios de los servicios públicos.
El estudio considera una inversión del orden de los 130 millones de pesos por parte del Gobierno Regional y es desarrollado y supervisado técnicamente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) de Los Ríos.
Al respecto, el Seremi de la cartera, Erwin Navarrete, destacó la participación de los servicios públicos y empresarios, instándoles a plasmar en esta etapa todas sus ideas y requerimientos. “El futuro Centro Cívico regional debe ser el resultado del esfuerzo, la creatividad y participación de todos nosotros: sectores público y privado, organizaciones sociales, municipios y comunidad en general”, sostuvo.
Asimismo, Navarrete hizo un llamado a “pensar en grande” y a atreverse a aportar con ideas novedosas. “Los invito a soñar, a pensar en nuestra región, en nuestra gente y en las necesidades que un Centro Cívico debe satisfacer para ir desde ahora plasmando nuestras ideas en cada una de estas instancias”.
El estudio Prefactibilidad para el Centro Cívico Regional concluirá en febrero de 2011 y se consolida como la gran iniciativa que constituirá el primer insumo formal para la futura construcción de un centro cívico, un área de equipamientos que agrupe a los servicios de primera necesidad, junto con la Intendencia Regional y Gobernación Provincial.
Marcela Alejandra Garrido Isla