Se inaguró Programa de rehabilitación integral en personas con discapacidad intelectual

spot_img

En una ceremonia realizada el día de ayer y en dependencias de la escuela diferencial villa “San José” de La Unión, se inauguró el proyecto 2010”Programa de rehabilitación integral en personas con discapacidad intelectual” .

En el lanzamiento de este ciclo, estuvieron presentes como invitados y autoridades presenciales la alcaldesa Hilda Carvallo, concejales, apoderados y alumnos del establecimiento.

En la ocasión, la máxima autoridad de nuestra ciudad destacó la labor desempeñada por el establecimiento al señalar que “como todos sabemos la Escuela Diferencial Villa San José cumple una labor de incalculable importancia al acoger a los niños de nuestra comuna con distintos tipos de deficiencias de carácter intelectual. Aquí se los acoge, se les educa y se les rehabilita en la medida de nuestras capacidades humanas, profesionales y económicas”.

“Sin embargo, sabido es que en nuestra comuna no existe un centro, público ni privado, que cuente con la infraestructura, el equipamiento y los profesionales necesarios que estén abocados especialmente a la rehabilitación de personas con trastornos neurológicos. De ahí la importancia de este proyecto, el cual nace como una sentida necesidad no sólo al interior de esta comunidad estudiantil sino también como una necesidad a nivel local o comunal, ya que los niños que acuden a esta Escuela, además de presentar un diagnóstico de discapacidad intelectual, presentan otras discapacidades asociadas, tales como discapacidad auditiva, visual y/o discapacidad física, es decir, se trata de niños con discapacidades múltiples que padecen trastornos sicomotores, trastornos en la integración sensorial, trastornos del lenguaje, trastornos en la interacción social“.

.

Del mismo modo destacó la importancia social de este proyecto, ya que alrededor del 50% de los apoderados de los niños que asisten a esta escuela pertenecen al Programa Puente-Chile-Solidario, por lo que no todas estas familias tienen la posibilidad de acceder a terapias de rehabilitación en forma privada.

Asistencia social

Este tipo de terapias no están disponibles en los servicios de salud o educación pública de nuestra comuna ni de la provincia. Por lo tanto la concreción de este proyecto no sólo viene a satisfacer una necesidad real y sentida por los padres de estos niños, sino que además es una manifestación del rol social que cumple el Estado, que en este caso, se hace cargo de las necesidades de las familias más vulnerables del país.

Financiamiento.

El Concejo Municipal, El Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) ex (FONADIS), La Agrupación Alemana Promenores, junto con el aporte realizado por el D.A.E.M dependiente de la Ilustre Municipalidad, hicieron hecho realidad este proyecto en beneficio de la comuna y que tuvo un costo que bordeó los $20.000.000.

El programa tendrá una cobertura de atención estimada para 12 alumnos de entre 3 y 19 años que se verán beneficiados con este proyecto. Además contará con el servicio de profesionales tales como Sicólogos , Fonoaudiólogos y Kinesiólogos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img