Actores de los ámbitos público y privado exponen sus visiones para potenciar el desarrollo regional

spot_img

En Seminario “Valdivia, Capital Náutica del Pacífico Sur”

Con la participación de autoridades regionales y representantes del sector privado se discutieron las principales visiones y desafíos para la región en materia de productividad y ordenamiento territorial, destacando como actividad la navegación, en pro del desarrollo regional.

Durante el Seminario y Taller “Valdivia, Capital Náutica del Pacífico Sur”, organizado por Visión Valdivia A.G, el Seremi de Economía, Henry Azurmendi, en representación del Intendente Juan Andrés Varas, dictó la charla “Regionalización y Participación Ciudadana: Una nueva forma de Gobernar”. Cabe señalar que Visión Valdivia, se constituyó para coordinar, promocionar y difundir los esfuerzos integrados de cooperación entre los sectores público, privado, académico y científico, con el objetivo de transformar a la Región de Los Ríos en la Capital Náutica del Pacífico Sur.

En la oportunidad, Azurmendi se refirió a la importancia de lograr las metas de crecimiento, innovación y empleabilidad en Los Ríos, a través del fomento a los sectores que actualmente lideran los procesos de crecimiento, en especial la agroindustria. En ese sentido destacó productos como los arándanos y bulbos en conjunto con el rubro lácteo y de la madera.

“En Corfo se está trabajando fuertemente para desarrollar y motivar el crecimiento en la región, con un programa de atracción de inversiones de los sectores de la agroindustria, lácteo y de turismo náutico. Además, se está desarrollando el foro de atracción de inversiones multisectorial con Italia, junto al foro de atracción de inversiones multicultural con la Cámara de Comercio de España. Hay una serie de instancias que se está liderando a nivel nacional, en materia de energía renovable. Por lo tanto, para promover el desarrollo, exportaciones y el crecimiento, contamos con estos instrumentos que están en marcha”, explicó.

El Seremi de Economía presentó a los asistentes la evaluación de cómo se ha comportado la economía y la inversión externa desde que se creó la Región de Los Ríos hacia 2007. Manifestó, “si bien las cifras han sido significativas desde el punto de vista de la aprobación de recursos para la región, también tenemos varios proyectos que han desistido, están en evaluación o no han sido admitidos a tramitación. Ese es un tema que como Gobierno Regional estamos analizando”.

Las políticas del Gobierno del Presidente Piñera sobre la descentralización del país fue otro aspecto muy relevante de su exposición. Según dijo consideran una serie de medidas como el reordenamiento y traspaso de competencias, funciones y atribuciones hacia los gobiernos regionales; la promoción de la descentralización directa, en relación a la elección de los Consejeros Regionales y la modificación del rol de los Gobernadores, que hoy en día son un ente administrativo sin facultad de decisión.

Además la descentralización fiscal orientada a lo que es una mayor presencia de los gobiernos locales en la determinación de impuestos territoriales; fortalecer el rol de los gobiernos regionales, potenciando el concepto de participación ciudadana, entre otras.

“Es un tema en que se trabajará fuertemente. La idea es que los gobiernos regionales asuman el rol de agente dinamizador del desarrollo sustentable de la región. Se les está atribuyendo funciones de planificación y funciones de generación de convenios. La Región de Los Ríos tiene un sistema de planificación y en este momento se está efectuando la elaboración del primer plan de ordenamiento territorial regional. El Presidente Piñera tiene claro que Santiago no es Chile. Para poder avanzar hacia un país descentralizado se requiere gobiernos regionales y locales más autónomos y dotados de recursos suficientes”, agregó.

Finalmente, dio a conocer que durante los próximos cuatro años, se reforzará la innovación aplicada a la competitividad, destacando que es un área que no sólo le compete al Ministerio de Economía y a los empresarios, sino que también a las demás carteras de Gobierno.

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img