Liceo Abdón Andrade Coloma entre los 50 mejores del país

spot_img

Al analizar los datos de la última PSU, de los 50 mejores liceos públicos del país, sólo 11 superan los 600 puntos. En general, estos 50 colegios promedian 565 puntos en el examen. La mitad está en Santiago y tres regiones (Tarapacá, Coquimbo y Aysén) no tienen recintos en este ranking.

El dispar desempeño de este grupo se grafica al considerar que el mejor de todos, el Instituto Nacional, pondera 162 puntos más que el último del listado, el Liceo de Niñas de Concepción.

Aún así, la situación de estos planteles se destaca sobre el resto del sistema público, que apenas pondera 472 puntos en el test de admisión universitario.

Abdón Andrade de La Unión

El liceo “Rector Abdón Andrade Coloma” de La Unión, logró el número 32 del escalafón entre los colegios públicos que obtuvieron una mayor ponderación de puntaje en la Prueba de admisión a la Universidad PSU. Todo esto, compitiendo con centenares de liceos en todo el país. El ranking, publicado por “El mercurio”, hace acreedor al liceo de nuestra comuna, como uno de los establecimientos con mejores resultados a nivel nacional.

Los factores del «éxito»

Existen una serie de componentes que ayudan a lograr los resultados necesarios. Aunque no funcionan como una fórmula matemática, acercan a las instituciones a lograr este tipo de éxitos:

* La buena calidad de los alumnos: esto se explica principalmente porque la mayoría de estos recintos selecciona a sus estudiantes con entrevistas o pruebas. José Joaquín Brunner, director del Centro de Políticas Comparadas de la Educación de la UDP, explica que este factor es determinante: «Al elegir a los mejores, de cierta manera se asegura un buen desempeño».

* El trabajo de los estudiantes es fundamental, pero también destaca el valor de tener profesores de calidad y padres «jugados».

* Un denominador común es que los directivos cuentan que sus docentes obtuvieron buenos resultados en la Evaluación Docente, y creen que ello debería estar en la raíz de los futuros liceos de excelencia.

* El apoyo de los apoderados al proyecto educativo. Los padres deben poner todas sus expectativas en el colegio como un actor de ascenso social.

* La importancia de la familia: este factor es indiscutible, aunque si ésta no aporta mucho, un liceo de excelencia debiese ser capaz de revertir ese impacto.

* Por último la conjugación de variables: las claves del éxito también se deben al trabajo de alumnos, profesores y familia, pero también de darles cierta autonomía a los directores.

Fuente principal: diario “El Mercurio”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img