*Como una manera de mostrar en terreno el trabajo que realizan los extensionistas forestales de Conaf y generar espacios para el diálogo entre autoridades y los pequeños propietarios, se realizó este encuentro gestionado por la entidad forestal.
En Pullinque Bajo, sector aledaño a la comuna de Panguipulli, se realizó esta actividad que tiene como objetivo mostrar el trabajo que realizan los extensionistas forestales, los cuales forman parte de un convenio entre la Municipalidad de Panguipulli y la Corporación Nacional Forestal. Dicho convenio va en directo beneficio de los pequeños campesinos forestales, a través de la transferencia técnica y acompañamiento en sus procesos.
En la oportunidad estuvieron presente los señores concejales, quiénes pudieron constatar en terreno los trabajos que se realizan en le marco de este convenio. Además se pudo clarificar procedimientos de Conaf con ejemplos en terreno, en relación a la Ley de Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.
“La Ley del Bosque Nativo representa un importante impulso para el desarrollo de este recurso en la Región de Los Ríos, donde existen alrededor de 850.000 hectáreas; una región sin duda caracterizada por su presencia forestal. Es por ello que nos interesa estar en terreno, conversar con nuestros usuarios para ver cómo lo estamos haciendo, y de paso, invitar a nuestros socios estratégicos que son los municipios con sus concejales a que evidencien en terreno la operatividad de estos beneficios”, dijo el Director Regional de Conaf Los Ríos, José Carter Reyes.
Además de la cabeza regional del organismo forestal, asistió el representante del municipio de Futrono y encargado de la Omdel, Sergio Toledo, los concejales Jerman Martínez y Rodrigo Valdivia, y otros funcionarios de servicios públicos.
“Queremos agradecer la presencia y el compromiso del municipio de Panguipulli y de todos los gobiernos comunales que trabajan en conjunto con Conaf para el desarrollo del mundo rural”, añadió Carter.
CONAF Región de los Ríos, en convenio con los municipios, cuenta con extensionistas forestales en las comunas de Panguipulli, Lanco, Futrono, Lago Ranco, Corral, Mariquina y Paillaco; estos profesionales brindan el apoyo a los campesinos para la postulación al concurso de la Ley de Bosque Nativo que ya va en su segundo llamado, por lo tanto, la invitación es a los campesinos a acercarse a las oficinas de Conaf o de los municipios antes mencionados.
—
Enrique Corvetto Castro