Sobre 200 personas participaron en el primer encuentro que reunió a actores culturales de Liquiñe, Choshuenco, Panguipulli y Neltume.
Folcloristas, músicos, poetas, artesanos, entre otros artistas y gestores culturales, se reunieron en la Escuela Padre Enrique Romer de Coñaripe para participar en el Primer Encuentro Cultural Comunal Coñaripe 2010, iniciativa organizada por la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Panguipulli y apoyada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
El objetivo es incentivar la formación de la Mesa Comunal Cultural de Panguipulli, espacio de articulación de carácter permanente donde están representados todos los actores culturales vinculados a las expresiones artísticas de la comuna.
Hasta esa localidad viajó la Directora Regional de Cultura, Pamela Olavarría, para permanecer durante todo el día en la jornada que buscó fomentar y fortalecer la actividad cultural, a través del conocimiento y el reconocimiento del trabajo en las diferentes disciplinas artísticas presentes en cada localidad de la comuna de Panguipulli. “Sabemos que la comuna de Panguipulli presenta una importante riqueza cultural, tanto material como inmaterial, que está presente en sus localidades, y es por eso que esta jornada de vinculación entre artistas, agrupaciones y gestores es un paso importante para la formación de una unidad de trabajo que permita motivar y potenciar la creación, producción y difusión del arte en esta zona de la región”.
Para el alcalde de Panguipulli, René Aravena, la actividad participación de la comunidad cultural “es una muestra de que el arte está presente en nuestra comuna, que existen personas y agrupaciones con un fuerte estímulo por la creación”.
Sellos de la UNESCO
El encuentro también fue el espacio escogido para homenajear a los dos artesanos de Liquiñe, José Ruiz Bascuñar y Marcelino Valdebenito, quienes han obtenido el prestigioso Sello de Excelencia UNESCO Artesanía, los años 2008 y 2009, respectivamente.
Mesa de trabajo
Durante la jornada, los asistentes se agruparon por disciplina artística y realizaron un análisis de fortalezas y debilidades del quehacer artístico, para luego ser analizada en grupo. La información recogida fue entregada a la Directora Regional de Cultura como insumo para la gestión regional.
La intensa actividad de Coñaripe finalizó con una entretenida tertulia cultural, donde las agrupaciones artísticas, especialmente folclóricas, presentaron sus danzas y canciones.