Gobernación del Ranco fortalece red de protección social en la provincia

spot_img

* Para el presente año se apoyará con transporte a los equipos municipales y se brindará ayuda a familias vulnerables en habitabilidad.

Poniendo énfasis en el respaldo y apoyo a la gestión de los municipios, se desarrolló la primera reunión del año 2010 del Comité Técnico Provincial del Sistema de Protección Social del Ranco.

La actividad convocó a representantes de servicios públicos que forman parte de la red de protección social, a los jefes de departamento social, directores de desarrollo comunitario y jefes de las unidades de intervención familiar de cada municipio, quienes en la ocasión conocieron en detalle la oferta programática provincial así como del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y del Instituto de Previsión Social (IPS).

La jornada – que se desarrolló en Lago Ranco como una señal de descentralización – fue encabezada por el Gobernador Eduardo Hölck y el alcalde de la comuna, Santiago Rosas. Además participó el director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), José Carter.

En la oportunidad, el Gobernador Hölck hizo una invitación a los funcionarios públicos y municipales presentes a realizar sus tareas pensando en las familias vulnerables del país y de la Provincia del Ranco. “Tenemos que darle al trabajo un sentido de urgencia, porque la gente no puede esperar. A través de nuestra labor – como lo ha señalado el Presidente Piñera – debemos construir una verdadera sociedad de seguridades y para ello tenemos que unir esfuerzos a fin de aplicar eficazmente las políticas sociales modernas”, dijo.

En tanto, el alcalde Rosas destacó los avances que se han registrado en su comuna, mediante la implementación de una Red de Protección Social que integra programas y departamentos como Secplan, Sistema Chile Crece Contigo, Servicio País Rural, Consejo de Médicas Mapuches, entre otras, promoviendo la coordinación, planificación, participación y colaboración, mediante un trabajo en función de objetivos claros, tareas definidas, con una comunicación clara y directa, donde los actores puedan tomar igual protagonismo difundiendo sus acciones, y así crear instancias nuevas con mayor pertinencia cultural.

En la oportunidad, el equipo comunal tuvo la oportunidad de exponer esta experiencia que se fortalece a través de la creación de un Centro de Protección Social, inaugurado en enero de este año.

SISTEMA PROVINCIAL

En el mes de abril el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección Social en el Ranco fue asumido por el asistente social Freddy Barría, quien enfatizó en que su labor se centra principalmente en el respaldo a la gestión de los municipios.

Al respecto informó que la Gobernación, a través de este Proyecto de Fortalecimiento, cuenta con presupuesto que permite apoyar a los equipos del Programa Puente y Vínculos con transporte, a fin de facilitar las salidas a terreno de los funcionarios y, además, en el ámbito de la habitabilidad, que se traduce en ayuda a las familias pertenecientes al Programa Chile Crece Contigo consistente en entrega de camas completas y sellado interior de las viviendas, siendo los equipos municipales los que definieron los casos sociales prioritarios.

Durante el año se realizarán cuatro Cotep, uno en cada comuna de la Provincia del Ranco.

María Alejandra Pino

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img