Este fin de semana se reunió en Valdivia la CONFECH, (Confederación de estudiantes de Chile), la Universidad Austral, fue la anfitriona esta vez, recibiendo a diecisiete representantes de las federaciones de las universidades pertenecientes al consejo de rectores, es decir universidades estatales, cuya formación en estricto rigor deberían estar orientadas al servicio público.
Cada dos semanas se están reuniendo los dirigentes estudiantiles, para analizar las diferentes problemáticas y acordar de que forma se trabajará y enfrentará la contingencia nacional.
En la oportunidad, según indicó Rodrigo Salazar, secretario de la FEUACH, corresponde evaluar las recientes movilizaciones estudiantiles, además de plantear los lineamientos políticos y movilizaciones de los próximos meses, de tal forma que no se pierda la continuidad, ya que «las políticas que se están implementando por el nuevo gobierno, a través del ministro Joakin Lavin, no se condicen con los intereses y beneficios que como estudiantes queremos conseguir, especialmente con el tema de la privatización, una amenaza constante, nosotros vemos la educación como una inversión y no como un gasto para el gobierno, para nosotros es clave, estar al tanto de lo que está ocurriendo e informar a nuestras bases, además de aunar criterios y realizar propuestas transversales que representen los intereses de todos los estudiantes.»
Las principales demandas que levanta la CONFECH en esta oportunidad, tienen relación con el tema del terremoto, en donde se busca aumentar el bono de ayuda a l@s estudiantes damnificad@s, pero además se pretende retomar los temas históricos como son el endeudamiento de los estudiantes y los aportes fiscales que se entregan en forma directa a las universidades.
La FEUACH, también pone sus temas en carpeta, que buscan el bienestar de los estudiantes, acción que busca descentralizar las demandas dando a conocer la postura de la región sobre los temas que nos afectan.
Desde esta CONFECH, saldrá un documento que dará el lineamiento a las acciones a seguir durante el año, este documento se dará a conocer a los medios de comunicación proximamente.
Como aporte a la memoria quisieramos contarles que la primera CONFECH se realizó en Valdivia, durante la dictadura, en un conocido restorant de la época de los ochenta, en calle Yungay esquina Arauco, donde hoy existe un concurrido pub.
Marisol Molina