Fosis certificó tres programas de asistencia a familias paillaquinas

spot_img

Alcaldesa agradeció apoyo del organismo estatal

Como “una oportunidad para que familias esforzadas de nuestra comuna crezcan y se fortalezcan en base a la empleabilidad juvenil, la mejora de los ingresos familiares y el acceso a redes locales de apoyo”, calificó la alcaldesa Ramona Reyes la oportunidad entregada por el FOSIS a la gente de Paillaco, a través de los programas de Fortalecimiento de la Empleabilidad Juvenil, Apoyo al Microemprendimiento y Desarrollo Social.

Dichas iniciativas fueron certificadas oficialmente por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, en una ceremonia que contó con la presencia de director regional del organismo, Juan Márquez, la encargada de Organizaciones Comunitarias del municipio, Sandra Ranz, concejales y las familias que accedieron a los beneficios.

En el primer caso, fueron 49 los jóvenes desocupados, de entre 18 y 24 años, lo que han podido insertarse en el mercado laboral de manera exitosa. Entre los casos exitosos de ese programa figura el de Yeison Caro, quien se destacó como líder positivo por su responsabilidad, participación y capacidad emprendedora. También resalta la experiencia de Abelardo Delgado, de un sector rural de la comuna, quien optó por un emprendimiento propio con el cultivo de berries.

Además, durante la ceremonia fueron certificadas 21 familias que participaron del programa PAME, quienes pudieron desarrollar capacidades emprendedoras, mediante un servicio de apoyo integral entregado por la consultora MEGA, y quienes recibieron apoyo económico para financiar e implementar una serie de emprendimientos que les permitirán mejorar su calidad de vida.

EMPRENDIMIENTOS DESTACADOS

Según destacó la jefa comunal destacó en esta línea, la idea de negocio desarrollada por Lorenza Martin, quien mejoró su pequeño taller de tejidos artesanales, destacando por su esfuerzo y empeño puesto en perfeccionarse, implementando nuevos y coloridos diseños a los trabajos que realiza junto a su familia. Asimismo, resaltó el trabajo de Yalena Pichintini, una joven madre de dos hijas, quien vive en las afueras de la comuna y quien implementó un bazar y paquetería.

Por último, otras 25 familias de la comuna pudieron favorecer la integración social con su entorno local, tras formar parte del Programa de Desarrollo Social que buscó que estos grupos familiares, pertenecientes al Programa Puente, puedan mejorar la relación con su entorno y su acceso a las redes locales de apoyo.

Tras la ceremonia, el director regional el FOSIS, Juan Márquez, coincidió con la alcaldesa en torno a que estos tres proyectos contribuyen a que las familias más vulnerables de la comuna puedan mejorarse calidad de vida, iniciando negocios, accediendo a capacitación y mejorado las relaciones al interior de las familias. “Nos interesa que las personas y sus familias puedan salir adelante con estas herramientas que permiten que sean ellos mismo los protagonistas de su propio desarrollo”, apuntó la autoridad.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img