En sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Máfil
La máxima autoridad regional aclaró que esta reunión de trabajo no será la única instancia donde el municipio manifieste las necesidades e inquietudes de los mafileños, ya que espera concretar una próxima jornada para desarrollar más en profundidad lo tratado. Asimismo, destacó el agradable ambiente de trabajo del Concejo Municipal, al que asistió acompañado del Seremi de Vivienda Erwin Navarrete.
Con varios puntos a tratar se desarrolló la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Máfil, en la cual participó el Intendente Juan Andrés Varas, quien manifestó que la idea de estas jornadas de trabajo es generar una instancia en la que se pueda intercambiar miradas sobre la comuna, pero también de la región, cuya base son los municipios, por su proximidad con la gente.
“Uno de los compromisos que asumí que y quiero mantener, es que el Gobierno Regional no debe hacer diferencias en el trato con los municipios. Quiero garantizar un trato ecuánime, no sólo en materia de fondos, sino también en cuanto a asuntos protocolares. Nuestra tarea es cambiar las cosas, hacer un Gobierno lo más inclusivo posible y participativo. Hasta el momento, ha sido así en las sesiones de concejos municipales a los que he asistido en otras comunas y he recibido un trato muy agradable. Es un buen comienzo y augura buenas posibilidades de trabajo en conjunto”, aseveró.
Durante la sesión, la alcaldesa Moira Henzi y las autoridades comunales, expresaron su intranquilidad por situaciones que califican como urgentes en diferentes áreas, enfocadas especialmente hacia los sectores de vivienda y educación. Así por ejemplo, se refirieron a 38 familias del Comité de Vivienda El Esfuerzo que conforman el último campamento existente en la comuna. Actualmente cuentan con terreno, cedido por el municipio, pero no disponen de ahorros que le permitan acceder a los subsidios para la construcción de las viviendas.
También comentaron al Jefe Regional la situación de 250 familias que esperan contar con casa propia, sin embargo, no disponen de terrenos por falta de recursos. Los concejales manifestaron al Intendente y al Seremi de Vivienda, que están trabajando en encontrar una herramienta que les permita adquirir esos sitios y resolver el problema que aqueja a estas familias.
Entre otros tópicos también se hizo referencia, a la deuda que mantiene la comuna con el Servicio de Vivienda y Urbanismo, situación que les impide implementar más proyectos de pavimentación. Hasta el momento, recalcaron que existen cuatro proyectos paralizados que tendrían un impacto social muy relevante. Se trata de la calle Germán Furhopp, la cual mantiene un flujo vehicular muy grande, al igual que las calles Juan XXIII, Blanco Encalada, y la terminación de Darío Salas, que ha quedado sin ejecutarse. Otra de las obras inconclusas que mencionaron las autoridades locales, es la segunda etapa del camino que une a la comuna con Panguipulli: Mafil- Malihue. Esta obra se encuentra paralizada por problemas de clima, frente a o que solicitaron la ayuda del Gobierno Regional para buscar una solución a corto plazo.
Mientras que el tema educacional en la comuna fue calificado como “una mochila” por los concejales, ya que existe un déficit de 550 millones de pesos. Por lo anterior, explicaron que se han cerrado colegios y liceos técnicos, y que esperan con la ayuda de las autoridades regionales y nacionales, sacar adelante la educación a nivel comunal, argumentando que hace 10 años contaban con una matrícula de 1200 alumnos, y hoy sólo con 650.
Finalmente, se expuso la preocupación por el deterioro progresivo que está sufriendo el Río Iñaque, debido a la explotación minera en la zona de Pumillahue. Los concejales solicitaron al Intendente defender las riberas del río para impedir este embaucamiento que está afectando los intereses de muchas personas del lugar, producto de que están perdiendo sus terrenos y la característica de este río que en algunos sectores, permite la navegación.
La máxima autoridad regional expresó que en cuanto a políticas de inversión comunal, ésta se realizará de manera proporcional, beneficiando a las comunas con mayores necesidades a medida que vayan llegando recursos a la región. Además, destacó el ambiente de trabajo en el que se desenvuelve este Concejo Municipal. “Me produce una emoción y alegría enorme ver el ambiente de trabajo que hay en un concejo como éste. Creo que se lo han ganado producto del trabajo en conjunto con su alcaldesa. Se nota una preocupación colectiva por Máfil que da gusto percibir”, puntualizó.
En la ocasión estuvieron presentes los concejales Claudio Sepúlveda, Eduardo Hunter, María Huenchupan, Merlin Velásquez, Rodolfo Reyes y Hernán Huiscañanco.
Luego de concluida la sesión extraordinaria del Concejo, el Intendente junto a la alcaldesa Moira Henzi y concejales de la comuna visitaron la obra del camino Máfil- Malihue, actualmente paralizada.
Prensa Intendencia de Los Ríos