Durante dos días la máxima autoridad de la iniciativa de gobierno recorrerá las distintas comunas de la región para evaluar en terreno la ejecución del programa.
Considerando que Los Ríos a nivel nacional y en el marco de la segunda fase del Programa Orígenes es la segunda región con mayor número de familias indígenas, después de la Araucanía, es que la coordinadora nacional, Karina Doña Molina, se encuentra en la región para conocer en terreno el nivel de avance del programa.
Muy temprano partió la agenda de la nueva coordinadora nacional de Orígenes, quien a primeras horas de la mañana se reunió con el equipo de trabajo en la región, con quien evaluó y catastró el nivel de avance de la ejecución de los diversos proyectos en materias de desarrollo económico, fortalecimiento organizacional e identidad cultural que beneficiarán a más de 4 mil 600 familias mapuche- williche en Los Ríos.
En este contexto, Karina Doña, valoró la oportunidad de conocer la experiencia de trabajo desarrollada por Orígenes en la región “toda reunión que se hace en terreno es positiva porque te permite conocer, de primera fuente, lo que ocurre en la realidad regional. En este sentido me voy con una buena impresión, el equipo tiene muy claro lo que tiene que hacer”.
La autoridad agregó además que “me voy con una evaluación en terreno, lo cual es bueno y también me voy con muchas inquietudes que como coordinadora nacional me toca asumir desde una mirada un poco más estratégica del programa. Veo buena disposición por parte del equipo para seguir trabajando y cumplir con los objetivos que se les ha pedido desde la coordinación nacional”.
Para mañana, la coordinadora tiene considerado visitar proyectos en materia de salud intercultural, fortalecimiento organizacional, desarrollo económico y de rescate de la identidad cultural del pueblo mapuche- williche.
——————
María Teresa Rivera Soto