En una emotiva ceremonia se realizó la postura de la primera piedra de lo que será la futura Escuela Hospitalaria que albergará a los más de 30 niños matriculados durante este año y que padecen diferentes enfermedades crónicas o alguna discapacidad.
Con la finalidad de ofrecer una mejor educación y atención a los niños y niñas que asisten diariamente a la Escuela Hospitalaria, que funciona hace más de 10 años y que en la actualidad se ubica en el tercer piso del Hospital Base Valdivia, se construirá una nueva edificación que estará lista en 4 ó 5 meses.
Naldy Bucarey, directora de la Escuela, precisó que “el establecimiento está bajo el alero del ministerio de Educación y gracias a la subvención que recibimos es que podemos concretar este proyecto”. Agregó que “contamos con una matrícula de 30 niños y niñas que sufren alguna discapacidad o enfermedad crónica y lo que más nos importa como Asociación son ellos y el poder entregarles una buena educación, ya que por sus diversas enfermedades no pueden asistir a clases de forma regular”.
La nueva construcción de 193 metros cuadrados estará ubicada a un costado del Hospital y contará con una sala de computación, un comedor, una pequeña biblioteca, un patio techado, una cocina, que recibirán a niños y niñas de nivel parvulario y básico, que van desde los 4 a 15 años de edad y que provienen de las regiones de la Araucanía a Magallanes.
Por otro lado, la señora Bucarey señaló que “siento una inmensa felicidad y orgullo al ver que por fin se realizará este sueño que por años tuvimos con los niños y de los cuales durante el año pasado lamentablemente nos dejaron doce de ellos, pero que se fueron pensando en que algún día se concretaría su escuelita”.