Apoyan al emprendimiento en Los Ríos

spot_img

Gracias Fondos de Capital Semilla Empresas de Sercotec

Un monto cercano a los 162 millones que fueron entregados por Sercotec este mediodía, permitirán desarrollar y consolidar 31 micro y pequeñas empresas de diversas comunas de la región de Los Ríos.

Este mediodía se desarrolló la ceremonia de premiación de emprendedores y emprendedoras que fueron favorecidos con financiamiento del Programa Capital Semilla Empresa en ayuda a micro y pequeñas empresas de la Región de Los Ríos.

La actividad, que se desarrolló en el Casino Dreams de Valdivia, estuvo presidida por el Intendente Juan Andrés Varas, en donde se entregó un monto aproximado de 162 millones de pesos, distribuidos entre 31 beneficiarios a nivel regional, específicamente en las comunas de Panquipulli, Mariquina, La Unión, Río Bueno, Lanco, Paillaco y Valdivia.

Respecto a la iniciativa, la máxima autoridad regional, señaló, “quiero entregar mis felicitaciones a quienes recibieron un beneficio tan significativo como este, el cual contribuye a un esfuerzo de emprendimiento en conjunto con el Estado. Es también una ocasión de agradecimiento a quienes han trabajado desde el mundo público y privado en el proceso de selección, pero sobre todo para quienes han postulado. El desafío propuesto por el Presidente Piñera, de alcanzar el desarrollo en poco menos de una década, es ambicioso y nos impone una responsabilidad y un trabajo enorme. El Gobierno tiene absolutamente claro que la meta del desarrollo no se va a conseguir sino mediante dos herramientas: educación y emprendimiento”.

El Capital Semilla Empresas consiste en un fondo Concursable orientado al crecimiento y consolidación de micro y pequeñas empresas, entregando un financiamiento para la inversión no reembolsable. Así, se busca el desarrollo de nuevos mercados y/o consolidación en los actuales mercados, fortaleciendo la innovación de productos, servicios y/o procesos. Los montos de este subsidio van desde los $3.000.000 hasta los $6.000.000.

Sobre el Programa, el Director Regional de Sercotec, Guillermo Medina, enfatizó en la importancia de acercar el fondo concursable a las comunas de la región, sosteniendo que “estos recursos vienen a apoyar en forma directa a la micro y pequeña empresa en áreas relevantes como capital de trabajo, equipamiento y habilitación de infraestructura lo que constituye a Capital Semilla como una herramienta que permite generar igualdad en el acceso a las oportunidades de los instrumentos de fomento”

La máxima autoridad regional se dirigió a los empresarios y empresarias presentes haciendo énfasis en que “son los emprendedores como ustedes, pequeños en tamaño pero enormes en potencial, quienes que generará la mayor cantidad de empleos del país, una vez que se consoliden. La pequeña y mediana empresa es la gran generadora de empleos y de desarrollo en el país. Esa es la razón por la cual el Estado concentra sus esfuerzos en fomentar estos pequeños emprendimientos que se proyectan con estabilidad en el tiempo”.

Entre las iniciativas beneficiadas figuran la de Marianela Pineda, de Valdivia quien podrá modernizar y ampliar su empresa, la Florería Voiceday; Ana Solís Vera de Río Bueno, que pondrá en marcha su proyecto “Paisajismo Sur Hermoso”; Gonzalo Ovalle de Panguipulli , con la implementación camión limpia fosas y Juan Gamin, quien fortalecerá su empresa Delicias «Don Juan», ubicada en La Unión, por citar algunas.

Estuvieron presentes en la ceremonia los Gobernadores Alejandro Acuña de Valdivia y del Ranco, Alejandro Acuña y Eduardo Hölck; el alcalde de la comuna de Panguipulli, René Aravena; el Director Regional de Pro Chile, Andrés Díaz, y representantes de las Cámaras de turismo y Comercio Detallista de Valdivia.

Capital Semilla Empresas

Desde el año 2005 el Gobierno de Chile en conjunto con Sercotec, creó una línea de financiamiento que permite apoyar financiera y técnicamente un gran número de iniciativas provenientes de emprendedores y emprendedoras a lo largo del país. Los proyectos que privilegia el capital semilla- empresa, son aquellos que hacen énfasis en la apertura de nuevos canales de comercialización y generación de empleo.

Prensa Intendencia Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img