Lanza programa para una vida activa en la región

spot_img

En el marco de la Estrategia Global contra la Obesidad –EGO- Escuelas en la Región de Los Ríos, se lanzó el “Programa Desafío Chileno para una Vida Activa” en la comuna de Los Lagos. La actividad realizada en la Escuela Francia estuvo encabezada por el seremi de Salud, Richard Ríos y autoridades comunales.

En la oportunidad la directora del establecimiento educacional, Magali Sobarzo destacó el esfuerzo de la comunidad educativa, ya que se logró el compromiso de los profesores, apoderados y niños. Para ello se han desarrollado pausa activas, recreos activos, kiosco saludable entre otras medidas que han permitido a los menores y especialmente en niños de primer ciclos, de primero a tercer año, tener conductas más saludables explicó.

Por su parte el seremi de Salud, destacó la necesidad de trabajar en la lucha contra la obesidad y sedentarismo, tras recordar que en la región de Los Ríos y entre los niños menores de 6 años, existe un 26,3 por ciento con sobrepesos y un 12,3 por ciento de obesos, ambas cifras superiores al país con un 22,4 y un 9,3 respectivamente.

La autoridad enfatizó que es indispensable lograr una mayor intersectorialidad, ya que no es posible hacer cambios tan radicales en la comunidad sólo desde el sector salud, por el contrario se requiere del apoyo de Educación, Junaeb, Chiledeportes entre otros. Además, el seremi de Salud reconoció el avance en la comuna de Los Lagos y en especial de los cuatro establecimientos que llevan adelante este esfuerzo como son: Escuela Francia, Escuela Nevada, Conde de Lemus y Collilelfu.

En relación al “Programa del Desafío Chileno para una Vida Sana”, la autoridad explicó que se está implementando en escuelas donde ya están instaladas las propuestas de una EGO Escuela y especialmente se desarrolla el componente “Actividad Física, es decir: mejora de las clases de Educación Física, pausas activas y recreos activos.

El desafío, presenta dos componentes “Haciendo” y “Pensando y conociendo”; en su componente Haciendo es estimular a todos a vivenciar y disfrutar diversas actividades físicas, monitoreando sus avances. Los participantes menos activos podrán fácilmente cumplir con las metas semanales, porque hay muchas otras formas de mantenerlos activos e involucrados y en su componente Pensando y Conociendo trata más bien de introducir y reforzar los conceptos importantes para estimular una Vida Activa a través de 8 áreas focales Vida Activa, Habilidades, Cultura, Medio Ambiente, Salud, Desarrollo Personal, Tiempo Libre y Vida Activa para toda la vida, así lo explicó la encargada de Promoción de la Seremi de Salud, Patricia Gálvez.

DATOS

Un ejemplo del esfuerzo que se ha estado impulsado en los últimos años se sustenta en los kioscos saludables, que en la región son apenas 10.

Cabe destacar que de las 32 Escuelas Saludables sólo 10 las que cuentan con kioscos, muchos de los cuales no se ajustan en su 100 por ciento a las características de un local de este tipo.

Las Escuelas Saludables se deben diferenciar por intervenciones y actividades en alimentación y actividad física, priorizando ésta última, a través de un programa sustentable y permanente, con participación de toda la comunidad escolar y en coordinación con el intersector.

Ésta estrategia instala acciones para toda la escuela, y con intervenciones focalizadas en alumnos de kinder a 3º año básico con el propósito de reducir los niveles de obesidad y sedentarismo.

Para el desarrollo de la EGO Escuela se establecieron 3 eje de acción: actividades curriculares y extracurriculares de actividad física, implementación de kioscos saludables, recreos activos y pausas activas, talleres y acciones de capacitación en ambos temas (alimentación saludable y actividad física), para padres y profesores, personal administrativo y alumnos en general, para así sensibilizarlos con la estrategia, hacerlos participes y considerar sus sugerencias.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img