Tras reunión sostenida con la Cámara Chilena de la Construcción
La iniciativa deberá ser discutida y profundizada con empresas ligadas al rubro, para luego dar el vamos a un nuevo APL en la Región
Como positiva fue calificada por la secretaria ejecutiva de Producción Limpia de Los Ríos, Yeysi Le Bretón, la reunión sostenida este viernes con el directorio de la Delegación Valdiviana de la Cámara Chilena de la Construcción, para la discusión de la firma de un nuevo APL en el rubro.
La jornada tuvo como objetivo conocer, por parte de los privados, los beneficios de firmar un Acuerdo de Producción Limpia del sector, basándose en las experiencias de otras regiones, y procurando perfeccionar lo existente así como mantener una visión local en torno a la materia.
Al respecto, el directorio de la cámara, representado por su presidente, Alejandro Catalán, se mostró interesado en discutir junto a las empresas de la Región, la viabilidad de llevar a cabo un APL, que contemple temas como manejo de residuos, eficiencia energética, higiene y seguridad laboral y temáticas afines al rubro, que les permitan llevar de forma más eficiente y sustentable, su proceso productivo.
A nivel nacional, hasta la fecha se llevan a cabo dos acuerdos de producción limpia del sector construcción, en las regiones Metropolitana, y del Bío Bío, cuyas metas apuntan a lograr una disminución y segregación de residuos sólidos, así como restar contaminación atmosférica y controlar el ruido que implica el proceso de construcción, entre otros aspectos.
En tanto, dentro de las próximas semanas, se llevará a cabo una nueva reunión, entre la secretaria ejecutiva del CPL de los Ríos, y los miembros de la delegación valdiviana de la CChC para profundizar en lo que se espera, a corto plazo, se transforme en un nuevo Acuerdo de Producción Limpia, que cumpla el desafío de que – en el contexto post-terremoto en el que se encuentra nuestro país – se puedan desarrollar los procesos productivos de una manera mejor y más responsable.