FIPASUR se reunió con Ramón González jefe de la división de planificación y desarrollo regional

spot_img

Entendió perfectamente que FIPASUR es la única Federación de representación de “Carácter Regional” afiliando a mas de 1.200 pescadores artesanales de las 3 comunas pesqueras de la región

Una reunión de trabajo sostuvo Fipasur con el Jefe de la División de Planificación y desarrollo regional de la region de Los Ríos Ramón González, en la cual se le dio a conocer la cartera de proyectos en la cual trabaja la organización que representa a la pesca artesanal de los Rios, en esta reunión participaron Juan Santana (Secretario), Leandro Espinoza (Director de organización y planificación), Claudio Barrientos (Jefe de Proyectos de Fipasur) y el presidente de Fipasur Marco Ide Mayorga.

Ramón González, indico «Los dirigentes me presentaron una serie de proyectos en los cuales están Interesados en resolver, con tiempo vamos analizar cada uno de ellos y me voy a apoyar en la mesa económica donde están todas las instituciones que tienen contacto directo con Fipasur y buscar la forma de apoyarlos «. Sobre la primera reunión con los máximos dirigentes de la pesca artesanal la catalogo de muy buena «todas las personas que estaban en la mesa las conozco mucho, tengo vínculos con Niebla por el cargo que ocupe en la Municipalidad por lo que estamos entre personas conocidas » indico.

Por su parte el presidente de Fipasur Marco Ide Mayorga destaco el primer encuentro con González y señalo: La idea era Mostrarle quienes somos, que hacemos y cuales son nuestros proyectos de desarrollo para el sector pesquero artesanal de la región de los ríos. Creo que el Jefe de la División de Planificación y desarrollo regional es muy importante para el desarrollo de la región. Creemos que Don Ramón debe empaparse de la realidad de todos los ejes productivos de la región y obviamente la pesca artesanal es un eje estratégico importante. Él nos conoce desde hace mucho tiempo pero creo que lo sorprendimos con nuestra presentación. Creo que no sabía lo grande que es nuestra organización y de todo el trabajo que realizamos en beneficio de los pescadores artesanales. Entendió perfectamente que FIPASUR es la única Federación de representación de “Carácter Regional” afiliando a mas de 1.200 pescadores artesanales de las 3 comunas pesqueras de la región. Esta primera reunión para nosotros fue bastante positiva y habamos de todos los temas como el Caso Celco y la denominada Ley Lafkenche que son dos grandes preocupaciones que tiene la pesca artesanal. Respecto a Celulosa Arauco y su fatídico ducto al mar, le indicamos que aparte de haber ya dividido a los habitantes de la comunidad costera especialmente de Mehuín, los Riles puede generar un daño irreversible a la biodiversidad de la región, alterando como por ejemplo las pesquerías de sardina común y loco que son las dos mas importantes pesquerías artesanales de la región, las cuales en su conjunto generan mas de 7.000 millones de pesos anuales generando mas de 1,500 puestos de trabajo directo. Es lo mismo que si nosotros fuéramos a botar los desechos pesqueros en la entrada de la planta de celulosa yo creo que no les gustaría.

———————————

Hugo Moreira S.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img