Sence Certificó Capacitación de Pequeños Agricultores en Mantilhue y Boquial

spot_img

* Acercar la capacitación a todos los lugares de la región, y así mejorar las competencias de sus beneficiarios, son los principales objetivos de los Programas para Microempresarios del Sence.

Con el objetivo de capacitar a los habitantes mas alejados de la región, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo se traslado este jueves a la comuna de Río Bueno para certificar a 30 pequeños agricultores en el curso de “Manejo de Ganado Bovino”. El curso de capacitación forma parte del programa de Becas a Microempresarios llevado a cabo por Sence en la Región de los Ríos.

En la ocasión los recién certificados agradecieron la oportunidad de poder capacitarse y adquirir nuevos conocimientos que les permitan mejorar su calidad de vida. “Hemos aprendido de todo frente a los temas que tenemos que realizar día a día en nuestro hogar en nuestro campo, por eso estamos sumamente agradecidos de estar en este curso de capacitación bovina”. Declaró una de las beneficiadas del programa.

A la Ceremonia asistió el alcalde de la comuna de Rió Bueno Sr. Luis Reyes, junto a los concejales Sylvia Yunge Wulff, Domingo Vidal Mujica, Juan Union Barrientos y Nelson Santibáñez. En la ocasión el edil felicitó a sus pobladores y destacó en ellos la incorporación de nuevas competencias. “Hoy en día a través del Sence, contando con la experiencia de la Fundación Adolfo Matthei y la gestión de nuestro Centro de Negocios hemos logrado terminar esta importante actividad de capacitación, lo cual refleja también la importancia que tiene en el sector de Mantilhue contar con una buena cantidad de alumnos que sin lugar a dudas hoy día están mucho mejor capacitados que como empezaron”, señaló el alcalde de Río Bueno.

La entrega de diplomas estuvo a cargo del alcalde, los concejales y de la Encargada del programa de Becas (MYPE), quien felicitó a los dichosos alumnos y manifestó su apoyo para seguir generando nuevas oportunidades que contribuyan a mejorar la formación de las personas. “Acercar los recursos a los municipios de cada comuna en diversas acciones de capacitación y con ello apoyar a las personas desempleadas, de baja calificación laboral, jóvenes y mujeres de la región, son las tareas que ha asumido Sence a lo largo del tiempo, labor que seguirá desarrollando en el futuro”, declaro Andrea Acuña, Encargada de Becas a Microempresas del Sence.

Estos cursos de capacitación de 120 hrs. certificados por el Sence, contemplan una inversión pública de $8.613.000, fondos destinados a los sectores más vulnerables para construir una región con más oportunidades e igualdad para todos.

Fuente: Comunicado de prensa  Sence

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img